El Mundial de Abu Dabi de Kárate
Japón deja a Raquel Roy y a España sin el oro en el Mundial
El equipo español no pudo con el nipón ni en la final femenina ni en la masculina

La aragonesa Raquel Roy, a la derecha, junto a sus dos compañeras. | FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE KÁRATE / EL PERIÓDICO
El Periódico de Aragón
No pudo ser y la aragonesa Raquel Roy se tuvo que conformar con la medalla de plata en los Mundiales de kárate disputados en Abu Dabi, al perder en la gran final por equipos ante Japón. El combinado nipón ya privó a las karatecas españolas hace tres años de conquistar el oro y ha sumado su tercer título mundial consecutivo. El trío femenino, integrado por María López, Lidia Rodríguez y Raquel Roy, ejecutó el ejercicio Anan y recibió una puntuación de 26.0, inferior a los 27.26 puntos de las japonesas Saori Ishibashi, Sae Taira y Misaki Yabumoto.
La karateca aragonesa ya se colgó la medalla de plata por conjuntos en el campeonato de Europa celebrado en Porec (Croacia) el 23 de mayo pasado, donde el equipo español cayó ante Italia en la final y a eso hay que añadir los dos oros sumados en las pruebas de las Premier League de kárate celebradas en Estambul en marzo y en Lisboa a principios de mayo.
Además, el equipo masculino, formado por Sergio Galán, Alejandro Manzana y Raúl Martín, también se quedó a las puertas ante Japón. Tuvieron una puntuación de 26.08, que no les dio el oro, por cuanto los japoneses Koji Arimoto, Kazumasa Moto y Ryuji Moto, recibieron 28.28. Estas dos medallas de plata se unen al oro de Sandra Sánchez y a la plata de Damian Quintero en kata individual y al triunfo de María Torres en +60 kilos de kumite.
Mientras, Babacar Seck, aragonés de origen senegalés, fue cuarto en +84 kilos en kunite y rozó la presea. También brillaron en la cita mundialista los representantes españoles en para-kárate, con los oros de Isabel Fernández y Carlos Huertas, la plata de Esther de León y los bronces de Lucía Sánchez y Juan Antonio Sepulcre.
Cuatro medallas para Aragón en el Mundial de Kyokushin
Hasta cuatro medallas logró la representación aragonesa en el Campeonato del Mundo de Kyokushin celebrado en Polonia. Marta Langarita se proclamó campeona del mundo juvenil en kata, mientras que Marta Felipe logró la plata en júnior. Juan Higueras, en juvenil. y José Pallarés, en sénior, fueron bronce.
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia
- Los ecologistas denuncian un macroproyecto porcino de Litera Meat con 25 granjas clónicas