Cita anual

El Cercle d'Economia pide a Sánchez una reforma "urgente" y "profunda" del modelo de financiación

Guardiola pide al presidente el mismo "coraje" y "valentía" que tuvo para poner en marcha la amnistía

Guardiola en la clausura d ela Reunió Anual Cercle d'Economia

Guardiola en la clausura d ela Reunió Anual Cercle d'Economia / / JORDI OTIX

Agustí Sala

El Cercle d'Economia reclama diálogo y transversalidad y, por lo tanto, dejar atrás la polarización, para una reforma "urgente" y "profunda" del sistema de financiación autonómica durante el discurso de clausura previo al del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la 39 edición de la Reunió Anual Cercle d'Economia en Barcelona.

Ante un auditorio de empresarios y directivos y ante Sánchez, el presidente del Cercle, Jaume Guardiola, que ha valorado la "valentía" del presidente del Gobierno en la toma de decisiones como la amnistía, ha insistido en que una reforma de mínimos del modelo de financiación "sería inaceptable".

A su juicio, la llave maestra del nuevo sistema debe recaer en la capacidad financiera suficiente y la corresponsabilidad en ingresos y gastos y la capacidad normativa y recaudatoria de las comunidades. Ha recordado que esa era la propuesta del Cercle de 2018 y que "hoy gana vigencia". El modelo, además, debería contar "con un minimo nivel de solidaridad tasada y transparente y un principio de ordinalidad" que tenga en cuenta el coste de la vida.

"Momento trascendente"

Guardiola ha recordado que el "momento trascendente" que viven Cataluña y España. Y ha recordado que las elecciones han dejado al independentismo sin mayoría y han proporcionado una victoria al PSC. "El escenario está muy fragmentado, pero lograr un acuerdo no ha de ser imposible". Por ello ha reiterado su llamada a "la transversalidad y al pacto".

En su discurso, ha afirmado que Cataluña debería profundizar en un proceso de normalización tras el 12-M en Cataluña después de momentos "convulsos y dolorosos". Tras agradecer la apuesta por la amnistía para pasar página ha añadido que al Cercle le habría gustado "que se tramitara de forma más pausada", a la vez que hubieran preferido "ver una actitud más comedida y discreta por algunos de los beneficiarios" de la medida de gracia.

Guardiola, que ha destacado la "gran crispación" a la que se ve sometida la acción de gobierno, ha subrayado "la valentía a la hora de tomar decisiones". Y esa "muestra de coraje" es la que reclaman que se aplique para la reforma del sistema de financiación autonómica. Según el presidente del Cercle, la propuesta "es ambiciosa pero es posible y generalizable al conjunto de comunidades".

Ante una petición similar, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que también participó en estos encuentros el jueves, consideró prioritario alcanzar un pacto sobre el sistema nacional de salud.