Festividades
¿Desde cuándo es festivo nacional en España el 12 de octubre?
Este día se celebra desde principios del s. XX, pero fue ratificado con la ley 18/1987 en el año 1978

Desfile del 12 de octubre. / EP
Redacción
El día 12 de octubre es festivo nacional en España desde que se ratificó con la ley 18/1987 el 8 de octubre de 1978. Esta fecha escogida por este texto legal es la efeméride del descubrimiento de América de Cristóbal Colón en el 1492.
El objetivo de esta ley es "recordar solemnemente momentos de la historia colectiva que forman parte del patrimonio histórico, cultural y social común, asumido como tal por la gran mayoría de los ciudadanos", según indica en el texto publicado en el Boletín Oficial del Estado.
Sin embargo, el nacimiento de esta fiesta nacional, conocida también como el Día de la Hispanidad o Día de la Raza, se remonta unos 70 años antes de que se ratificará con esta ley. Concretamente, esta celebración nació en 1913 de la mano del ex ministro español Faustino Rodríguez- San Pedro, que fue el promotor de que este día se conocieran como "Fiesta de la Raza" con el objetivo de hermanar a España con las naciones iberoamericanas. En el 1918, bajo el reinado de Alfonso XIII, se instituyó como festivo nacional y bajo el nombre de "Día de la Hispanidad".
Este festivo se siguió celebrando durante la Guerra Civil y en la transición, hasta que en 1982 se publicó en el BOE un real decreto, donde se ratificó el 12 de octubre con el nombre de "Fiesta de España y la Hispanidad". Sin embargo, esta denominación tuvo oponentes que querían sustituir este día festivo por la conmemoración de la aprobación de la Constitución de 1978, el 6 de diciembre. Esto obligó a que se prescindiera de la denominación de "Día de la Hispanidad".
Actualmente, en España se organiza el tradicional desfile militar al que asisten el Rey, los poderes del Estado y diferentes líderes autonómicos, que tendrá lugar a las 10 de la mañana el próximo 12 de octubre y recorrerá el Paseo de la Castellana de Madrid.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Una mujer, en estado grave al precipitarse desde un cuarto piso en Zaragoza
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales
- Vecinos de Azuara increpan a Azcón en su visita a los municipios afectados por las tormentas: 'No sonrías, ¡ayuda!