Nueva legislatura
López Miras-Sánchez: comienza de nuevo el combate
El conflicto entre la Región de Murcia con la administración central se retoma donde lo dejaron antes del 23J, aunque aún más enturbiado por la amnistía

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras. / Edu Botella / EP
Jaime Ferrán
No es ningún secreto que el Gobierno de la Región de Murcia, con Fernando López Miras al frente, y el Ejecutivo central de Pedro Sánchez no hicieron buenas migas la pasada legislatura, donde tuvieron un enfrentamiento muy encendido por la llamada ‘guerra del agua’ entre comunidades y por el recorte del Trasvase Tajo-Segura, además de por otras cuestiones como el modelo de financiación.
Ahora que es seguro que Sánchez continuará en Moncloa, el Gobierno murciano no esconde su malestar, si bien ahora López Miras añade a la lista de oprobios la amnistía a condenados por el ‘procés’ a cambio de los siete votos de Junts para su investidura. Según dijo durante el debate del miércoles pasado, el nuevo Gobierno nacional “será legal”, pero “carecerá de legitimidad moral”.
Con un Gobierno en Madrid radicalmente opuesto al del Palacio de San Esteban, en Murcia, los dirigentes regionales pierden toda esperanza de que se acepten sus soluciones a problemas tan importantes como la recuperación del Mar Menor, ya que no coinciden con las de la responsable de Transición Ecológica, Teresa Ribera.
También quedan en el aire las medidas necesarias para la regeneración de la bahía de Portmán, contaminada desde hace décadas por residuos mineros, o incluso el aumento de trayectos del AVE y la reducción de su número de paradas, ya que la Alta Velocidad puede llegar a tardar más de tres horas en llegar a Madrid. El desarrollo íntegro del Corredor Mediterráneo o los arcos de interconexión, otros retos para la Región en la próxima legislatura.
Del mismo modo, la Región de Murcia ya ha advertido de que piensa seguir la senda de otras comunidades como Madrid para seguir bajando impuestos. Durante su investidura, Sánchez, ya manifestó que "no deja de ser curioso que gobiernos autonómicos del Partido Popular con Vox bajen los impuestos a los más ricos y luego a la Administración del Estado nos pidan más recursos económicos". Todo parece indicar que se va a seguir sorprendiendo.
- La histórica condena por un atropello mortal en Zaragoza ya no tiene vuelta atrás
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El rincón de Aragón que ha enamorado a Blanca Suárez y a Eduardo Noriega: “Hay paisajes increíbles”
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Aparatoso choque de un coche con el tranvía tras 'un giro indebido' en Zaragoza
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación