Rusia
Rescatan vivo a uno de los trabajadores de la mina incendiada en Siberia
En el incendio, que se produjo a 250 metros de profundidad y mientras había en las instalaciones 285 trabajadores, han fallecido 46 mineros y seis rescatistas

Un vehículo de Emergencias en los alrededores de la mina de Siberia donde se ha producido la explosión. / Reuters
EFE
Los rescatistas que trabajan en la mina de carbón de la región rusa de Kémerovo (Siberia Occidental) donde se produjo el jueves un grave accidente, subieron este viernes a la superficie a un superviviente de la tragedia, en la que fallecieron al menos 46 mineros y seis rescatistas.
"En la mina 'Listviázhnaya' fue hallado un superviviente. Le llevan al hospital", informó en su canal de Telegram el gobernador de esta región, Serguéi Tsiviliov.
Por su parte, el ministro en funciones de Emergencias de Rusia, Alexandr Chupriyán, señaló que el superviviente es un minero. "Nuestras unidades trabajan ahora mismo en la mina. Son tres unidades, 17 personas", declaró al canal de televisión Rossiya 24.
Durante las próximas 72 horas los rescatistas continuarán trabajando para paliar las consecuencias del incendio que se desató en la mina y reducir la posibilidad de que se desaten nuevos. Además, se perforará un pozo para la extinción de posibles focos en la mina.
Según el departamento regional del Ministerio de Rusia para Situaciones de Emergencia, en el momento del accidente en la explotación hullera se encontraban un total de 285 trabajadores, de los cuales fueron evacuados inmediatamente 236. La administración de la mina Listviázhnaya informo que el incendio se produjo a 250 metros de profundidad a consecuencia de una explosión en el sistema de ventilación.
Las autoridades declararon duelo del 26 al 28 de noviembre.
El último accidente grave en esta mina, que comenzó a explotarse en 1956 con el nombre de Gramoteinskaya 1-2 y que desde entonces ha sido reconstruida y modernizada, se produjo en 2004 cuando una explosión causó la muerte de trece trabajadores. Este accidente es el más grave en la región tras la tragedia ocurrida en la mina Raspádskaya en 2010, cuando murieron 91 mineros.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- Lidl arrasa con el zapatero para la entrada en vertical: lo más vendido
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El Real Zaragoza pagó 250.000 euros por el 50% del pase de Kosa
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Condenado un vecino de Pedrola por desahuciar por las bravas a una pareja de inquilinos
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes