Monarquía
Isabel II deja de ser reina de Barbados, que se convierte en república
Sandra Mason se convierte en la primera presidenta del país y afirma que pondrá su "brújula en una nueva dirección" | A su toma de posesión acudieron Carlos de Inglaterra y Rihanna

Vídeo: Agencia ATLAS | Foto: EP
EFE
Barbados reemplazó este martes a la reina Isabel II como su jefa de Estado con la toma de posesión como primera presidenta del país de la jurista Sandra Mason, cambiando su estatus de monarquía constitucional a república.
El paso al estatus republicano coincidió con el 55 aniversario de la independencia de la isla caribeña, que fue una colonia británica hasta 1966 y que hasta hoy continuó vinculada a la Corona.
Tras un saludo de 21 disparos, Mason juró el cargo y aseguró que con esta transición los barbadenses, cerca de 280.000 habitantes, podrán "aprovechar al máximo" la esencia de su soberanía. Mason, la primera mujer en servir en la Corte de Apelaciones de Barbados y hasta ahora gobernadora general de la isla, fue elegida presidenta el pasado 20 de octubre.
"Durante décadas hemos tenido discursos y debates sobre la transición de Barbados a una república. Hoy el debate y el discurso se han convertido en acción", subrayó la nueva presidenta en un discurso.
En su alocución en la Plaza de los Héroes Nacionales de Bridgetown, afirmó que la isla pone ahora su basándose en "los éxitos, triunfo y logros" de los últimos 55 años como país independiente. Mason, a quien se le otorgó la Orden de la Libertad de Barbados, también se comprometió a "seguir adelante con confianza y audacia por el bien de la nación y de las generaciones presentes y futuras".
A la ceremonia de gala, de casi tres horas de duración, asistieron el príncipe Carlos, heredero al trono británico, y líderes de algunos países de la Comunidad del Caribe (CARICOM), así como el destacado exjugador de críquet Garry Sobers y la famosa cantante Rihanna, ambos de Barbados.
El príncipe Carlos dijo en el acto que la creación de esta república marca "un hito en el largo camino" que los barbadenses "no solo han recorrido sino que han construido". Recordando "las espantosas atrocidades de la esclavitud" durante la época colonial, destacó que la población de la isla "ha forjado su camino con extraordinaria fortaleza, emancipación, autogobierno e independencia".
Barbados se convierte así en el cuarto país de la Comunidad del Caribe en sustituir a la reina Isabel II por un presidente, siguiendo la estela de Guyana, Trinidad y Tobago y Dominica.
Los actos ceremoniales para conmemorar la transición política a una república y el 55 aniversario de la independencia continuarán en esta jornada en Bridgetown.
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Gonzalo Bernardos lanza un importante consejo: 'Os devolverán dinero
- El Real Zaragoza firma un ridículo en casa del Levante (5-2)
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía
- Se derrumba el balcón de un quinto piso en la plaza Santo Domingo de Zaragoza
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- La crónica del Levante-Real Zaragoza (5-2). Un circo pasó por el Ciutat