Italia
Draghi se despide después de 20 meses "extraordinarios" como primer ministro
El presidente Mattarella alaba el "excelente trabajo" del jefe de Gobierno saliente

Draghi se despide tras 20 meses "extraordinarios" como primer ministro italiano. / EFE
EFE
El primer ministro saliente de Italia, Mario Draghi, calificó el miércoles sus últimos 20 meses como "una experiencia extraordinaria" al despedirse de la prensa que ha cubierto su presidencia del Ejecutivo, mientras el jefe del Estado, Sergio Mattarella, alabó su "excelente trabajo" en un almuerzo que también tuvo carácter de despedida.
"¿Qué he aprendido en 20 meses? Demasiadas cosas. Ha sido una experiencia extraordinaria de la que me siento extraordinariamente feliz. Termina de forma muy satisfactoria. Todos tenemos buena conciencia del trabajo realizado", dijo Draghi a los periodistas en el Palacio Chigi, sede de la Presidencia del Gobierno.
El expresidente del Banco Central Europeo, líder de la coalición de derechas ganadora de las elecciones, aceptó ponerse al frente de un Gobierno de "unidad nacional" en febrero de 2021 a causa de una crisis política y que en los próximos días será reemplazado por la ultraderechista Giorgia Meloni, agradeció el trabajo de los periodistas.
"Entre la pandemia y la crisis energética, ustedes han prestado un extraordinario servicio a los ciudadanos ayudándoles a seguir y comprender lo que está ocurriendo. Un servicio extraordinario también para la democracia italiana", dijo.
Después de despedirse de la prensa, Draghi acudió junto a algunos miembros de su Gobierno a un almuerzo de trabajo con Mattarella con ocasión del próximo Consejo Europeo de Bruselas, el último acto internacional del primer ministro, y ese encuentro con el jefe del Estado también sonó a un adiós.
Mattarella agradeció a Draghi el "excelente trabajo realizado y los halagadores resultados obtenidos" en los últimos meses pocas horas antes de un Consejo de Ministros convocado para temas administrativos que podría ser el último presidido por el banquero.
Hace diez días, Draghi se despidió de los miembros de su Gobierno y pidió una "transición ordenada" que facilite el trabajo a su más que probable sucesor, Meloni.
"Dentro de unas semanas en estos escaños se sentará el nuevo Ejecutivo, expresión del resultado de las elecciones que acaban de celebrarse. Insisto en invitaros a favorecer una transición ordenada que permita a quienes vengan ponerse a trabajar inmediatamente", dijo a sus ministros.
Meloni gobernará con la coalición con la que normalmente concurre en las elecciones, integrada por la ultraderechista Liga de Matteo Salvini y la conservadora Forza Italia de Silvio Berlusconi, que suma mayoría en el nuevo Parlamento.
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Gabi Fuentes y el Real Zaragoza. 'Me dejó marcado y me gustaría volver algún día
- La Comisión Contra la Violencia propone el cierre del campo del Real Zaragoza por un mes
- Ikea lanza un baratísimo sofá de exterior que lo resiste todo: sol y lluvia
- Más de 50 autobuses urbanos de Zaragoza se averían en una misma tarde
- Imágenes en exclusiva: la vieja Romareda se valla antes de su derribo... y la 'mini Romareda' cuenta los días para inaugurarse
- El conductor ebrio y drogado que mató a un guardia civil de Mora de Rubielos afronta 23 años de prisión
- Primer día de los nuevos horarios en los centros de salud de Aragón: 'No tenemos un descanso humano
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
