Elecciones europeas

La ultraderecha europea excluye de su grupo a la radicalizada Alternativa para Alemania

Las presiones sobre la AfD vienen sucediéndose desde hace meses y escalaron a raíz de una entrevista donde Krah afirmó que no todos los miembros de la SS fueron criminales

Maximilian Krah, de Alternativa para Alemania (AfD)

Maximilian Krah, de Alternativa para Alemania (AfD) / EUROPA PRESS

Gemma Casadevall

La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha quedado excluida del grupo Identidad y Democracia (ID), que agrupa al Rassemblement National de Marine Le Pen y a la Lega de Mario Salvini entre otros, en medio del cúmulo de escándalos del partido alemán y su acelerada radicalización. El eurodiputado italiano Marco Zanni comunicó esta decisión, cuyo detonante fueron las declaraciones del cabeza de lista para las europeas de la AfD, Maximilian Krah, blanqueando a las SS hitlerianas. “El grupo ID no quiere seguir cooperando con el partido de Krah”, comunicó Zanni.

Los dos copresidentes de la AfD, Alice Weidel y Timo Chrupalla, respondieron que toman nota de esa decisión y reafirmaron sus expectativas de alzarse con un gran éxito en las urnas. Los sondeos sitúan a la AfD en segunda posición en intención de voto, por detrás del bloque conservador de Ursula von der Leyen. En las últimas semanas ha perdido empuje hasta situarse en el 15 %, siete puntos menos que en marzo.

Las presiones sobre la AfD vienen sucediéndose desde hace meses y escalaron a raíz de una entrevista donde Krah afirmó que no todos los miembros de la SS fueron criminales. Estas fuerzas hitlerianas fueron las encargadas de coordinar y dirigir las deportaciones de millones de judíos europeos a los campos de exterminio nazis. En los procesos de Núremberg se la calificó de organización responsable de crímenes de guerra. La relativización o negación del Holocausto conlleva penas en Alemania de hasta cinco años de cárcel.

Krah anunció este miércoles su retirada de la ejecutiva federal de la AfD y no participará en sus actos de campaña. La detención de uno de sus empleados, acusado de espionaje al servicio de China, así como el sumario abierto por presunto cobro de sobornos procedentes de Rusia lo ha convertido en casi insostenible como candidato. Su segundo, Petr Bystron, está asimismo bajo sospecha de corrupción. Sin embargo, la lista de un partido, una vez aprobada por la Comisión Electoral, no puede modificarse salvo en casos extremos, como defunción.

Las tensiones entre la AfD y Le Pen escalaron a raíz de la reunión de Potsdam, junto a Berlín, entre destacados neonazis y miembros de la AfD en que se abordó la expulsión de millones de extranjeros. Le Pen ha moderado su perfil para acrecentar sus opciones a alcanzar la presidencia de su país. La AfD está descartada como aliada por el resto del espectro parlamentario alemán.

Según medios alemanes, además de la Lega italiana y el partido de Le Pen han votado a favor de su exclusión los ultraderechistas flamencos, los daneses y los checos. Los austríacos del FPÖ y los letones se pronunciaron en contra.

ID es uno de los grupos de la extrema derecha en la Eurocámara. El otro, Conservadores Reformistas (ECR) está integrado por el español Vox, el polaco Ley y Justicia (PiS), los Fratelli de la primera ministra italiana Giorgia Meloni y los ultraderechistas finlandeses y suecos.