ADRAE, la Asociación para el Desarrollo de la Ribera Alta del Ebro, organizó el viernes 14 de abril en la sede comarcal un taller participativo para detectar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la Ribera Alta del Ebro.

Con casi una veintena de participantes de diversos municipios, esta actividad sirvió para dar cierre a los procesos participativos, tanto locales, como sectoriales y comarcales, que se vienen realizando desde el pasado verano.

Estos procesos son la base para poder diseñar y desarrollar la Estrategia de Desarrollo Local Participativa para el próximo periodo 2023-2027, que ayudará a conseguir fondos europeos Leader para los emprendedores y entidades de la zona.

Algunas de las ideas más destacadas que se pusieron sobre la mesa en esta última sesión fueron los problemas de baja natalidad y envejecimiento de la población, así como las crecidas fluviales y deficiencias en servicios públicos de transporte, sanidad o educación, entre otros.

ENCUESTAS 'ONLINE'

Desde ADRAE agradecen a todos los participantes su implicación en estos procesos participativos, y recuerdan que las personas que no han podido participar en los distintos talleres todavía pueden aportar su granito de arena y dar su visión a través de una encuesta online. Gracias a ella se podrán conocer las estadísticas de la comarca, así como las principales preocupaciones de sus vecinos. La encuesta todavía está disponible en el siguiente enlace web: https://forms.gle/fhSpQLzgQmwc8MEV8.