Valdejalón volvió a disfrutar de la alegría, los disfraces y la tradición del carnaval después de dos años de restricciones por la pandemia. En La Almunia los actos comenzaron el sábado 26 de febrero con el pregón a cargo de Doña Culeca y Don Cardo, seguido de la salida de los gigantes y cabezudos, y por la tarde se realizó el tradicional baile de mascarutas. El lunes y martes de carnaval la discomóvil itinerante OBBE Street recorrió las calles de la localidad. Los actos continuaron el sábado 5 de marzo con un tardeo de carnaval, y por la noche la fiesta volvió al pabellón multiusos, con discomóvil y muchas sorpresas. Y para finalizar el domingo 6 de marzo por la tarde hubo un pasacalles de la compañía Almozandia seguido de fiesta en el pabellón.
En Almonacid de la Sierra el alumnado del colegio celebró el carnaval yendo al cole cada día con algo diferente: calcetines de colores, pelos locos, caras o mascarillas pintadas, etc. Lo mejor de todo fue el disfraz de Jueves Lardero. La temática elegida para la ocasión fue El universo en la mochila. Fue muy emocionante y los escolares disfrutaron mucho.
El carnaval de Calatorao comenzó el sábado 26 de febrero con el pregón a cargo del Club Deportivo Off Road, seguido del pasacalles con la música de la Charanga Talagüelas, y el tradicional concurso de disfraces. El domingo 27 se ofreció en el pabellón multiusos el espectáculo Verbena a saco. Los actos continuaron el siguiente fin de semana con un Torneo de Carnaval de Petanca, y actos en el Casino con fiesta infantil, concurso de disfraces y baile.
También en la biblioteca se realizaron talleres y diferentes actividades de carnaval, así como en las actividades deportivas y en el gimnasio. La participación y colaboración de todos los vecinos y de muchas personas hicieron posible que el Carnaval, que está lleno de vida, alegría y cultura, siga teniendo la importancia que tiene en Calatorao.
También en la Escuela Infantil Calatorines realizaron diferentes actividades. El aula de 2-3 años trabajó el proyecto del circo, y de la mano de María José se disfrazaron de payasos y animales del circo, y lo pasaron genial. El aula de 1-2 años dedicó el carnaval a La música y las emociones, y de la mano de Silvia y Carmen se disfrazaron de xilófono y partitura.
Por su parte, la Asociación Cultural Villa de Plasencia de Jalón organizó en esta localidad la fiesta de carnaval el sábado 26 de febrero que contó con numerosa participación tanto de niños como de mayores, amenizando la tarde con disfraces coloridos y divertidos. Además, la asociación preparó un chocolate para todos y un sorteo de regalos para los más pequeños.
Gracias a estas actividades y la implicación de los vecinos, la alegría del Carnaval ha vuelto a las calles y los vecinos han podido disfrutar de nuevo de la tradición.