REUNIÓN DEL CLAUSTRO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Los alumnos piden que se eliminen los santos patrones
Los estudiantes abogan por un campus "laico" y solicitan el cierre de capillas
ANA LAHOZ
16/12/2014
Los representantes de los estudiantes de la Universidad de Zaragoza en el Claustro abogarán hoy, durante la celebración del mismo, por una universidad laica y, entre otras cosas, propondrán la eliminación de los santos patrones del campus aragonés y la sustitución de los mismos "por personajes relevantes" de cada facultad.
"Consideramos que el cierre de las instalaciones con motivo de los patrones es una tradición que no debería mantenerse y hay que dejar las religiones en la esfera de lo privado", inciden desde el colectivo de Estudiantes en Defensa de la Universidad (EDU), que lograron la mayoría absoluta en las recientes elecciones de alumnos al Claustro.
También solicitarán el cierre de las capillas de Derecho o Veterinaria para fines católicos y propondrán que "los espacios sean utilizados para otras actividades". EDU, que cuenta con mayoría absoluta en la representación de los estudiantes en el Claustro, también considera "necesario" revisar las asignaturas vinculadas a la Iglesia católica dentro de los planes de estudio de los grados, ya que en titulaciones como Magisterio o Derecho hay materias cuyo contenido "ha sido decidido por la institución religiosa", apuntan.
ARZOBISPADO
En su defensa por una "universidad pública, laica y de calidad para todas y todos", el colectivo exige "revisar" el hecho de que el arzobispo de Zaragoza sea reconocido como patrono de la universidad. "Es un anacronismo que no es compatible con una institución laica, además que la archidiócesis para nada contribuye al mantenimiento de la universidad", señalan desde EDU.
Durante el Claustro que comenzará a las 9.00 horas en el Aula Magna del edificio Pignatelli, el rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López, expondrá el informe anual de gestión del 2014, que contiene las actuaciones realizadas en este periodo, y presentará el programa de actuación del 2015, con las principales líneas de trabajo y objetivos que se ha marcado el consejo de dirección de la Universidad de Zaragoza.
La memoria anual de la defensora universitaria, María José Rabanaque, será otro de los informes presentados durante el Claustro, máximo órgano de representación.
- 1 Huesca sale del confinamiento y Sanidad endurece las medidas en Alcañiz, Calatayud y Teruel
- 2 La madre detenida en Zaragoza ocultó malos tratos para conseguir la custodia de sus hijas
- 3 Un fichaje de ida y vuelta
- 4 El jefe de la uci del Obispo Polanco: "En Teruel se han colado algún administrativo y sindicalista en la vacunación"
- 1 El Real Zaragoza no presentará queja por el arbitraje de Ávalos
- 2 Raí se va sin haber llegado
- 3 La pandemia solo ha sido una transición para Illa
- 4 El entrenador del Albacete asegura que Vigaray hizo dos penaltis
- 5 El jefe de la uci del Obispo Polanco: "En Teruel se han colado algún administrativo y sindicalista en la vacunación"
22 Comentarios
Por Desde 5:19 - 17.12.2014
Dejémonos de enarbolar o señalar ideologías reales o supuestas en este tema. Dejar las religiones, todas, en el ámbito privado y que no tengan ningún tipo de privilegio económico ni social es simple evolución de nuestra especie. Y, además, aunque ahora no lo vean, favorece a dichas religiones. Es tarea de todas y todos pero especialmente de las personas que creen en este tipo de dioses, leyes y seres fantásticos, etc … acabar, con pedagogía y argumentos, con los fanáticos de todas las religiones, pues cuanto menos fanáticos haya mejor le irá a dicha religión. No es tolerable de ninguna manera casi nada de lo que hizo la iglesia católica en el pasado y muy poco de lo del presente (aunque un poquito han mejorado, parece, en comparación). De la misma manera que el fanatismo musulmán está cubriendo hoy de sangre, muerte e ignominia su tan amada religión. Esto es el producto de los problemas de percepción de la vida y la realidad que causa cualquier religión, en este caso la musulmana, conjugados con los atropellos y genocidios que algunos países occidentales han cometido en algunas zonas del mundo de predominio musulmán; haciendo de gasolina para que se multiplique el odio en ambos lados. Situación ésta, por desgracia, que a la mayoría de los gobiernos e instituciones mundiales les viene de maravilla para negar y socavar las libertades y derechos de la población de sus respectivos territorios.
Por Ciudadano 21:35 - 16.12.2014
Si tenemos una constitución laica,es lógico que se quiten los espacios religiosos en las universidades públicas. La religión tiene que ser una cosa privada, de cada uno. No creo que la GM u otras empresas tengan un lugar acondicionado para que los musulmanes recen unas cuantas veces al día durante el Ramadán.
Por Chorche 21:20 - 16.12.2014
Estamos en el culo del mundo, ejeano, no sólo en formación universitaria, en investigación (el CSIC está en estado ruinoso), en educación, en cultura, en precariedad... porque los impuestos que se deberían destinar a cubrir estos derechos del pueblo se los lleva la iglesia de buena o mala manera. La iglesia que dice que representa a aquel Jesús que solo tenía lo que llevaba puesto. La iglesia y el ejército que siempre han sido los guardaespaldas de la oligarquía caciquil. Es increíble que a estas alturas de los tiempos haya mentes que aún comulguen con ruedas de molino. Despierta Aragón, venga, que ya te toca!
Por de siempre 19:37 - 16.12.2014
La representación estudiantil ha sido, de siempre, un circo. Votada por una minoría de los estudiantes (la participación siempre es baja) esta compuesta por aspirantes a politiquillos que se foguean en el campos. Ya desde mis tiempos (allá en la transición, donde LCR, MCR y otras Rs se arrogaban una representatividad que nadie les había dado. Representante estudiantiles que de estudiantes tenían poco ( o mucho, porque eran estudiantes eternamente...(
Por ejeano 17:59 - 16.12.2014
Dedicándose a pensar en estas cosas, mantienen el nivel de formación de nuestra Universidad. Demasiado rojillo ocurrente hay en la Universidad, son muy graciosetes. Lo que no se entiende es que a nadie le pueda molestar una pequeña capilla. Casi seguro, y se ve, les molesta mas que el cuarto de las pancartas. Así estamos, en el culo del Mundo de la formación universitaria.
Por Jun de Dios de la Cruz Calvario 16:40 - 16.12.2014
FIRME LA VOZ, SERENA LA MIRADA/ DEL MUNDO EN FAZ CANTEMOS NUESTRA FE/ EN CRISTO REY LA IGLESIA ES NUESTRA MADRE/ EL OBISPO VICENTE ES AHORA NUESTRO PADRE/ ¡!!!!!!!!ANTES MORIR QUE A ELLOS RENUNCIAR!!!!!!!!!!!/ DEL PUEBLO MAÑO, NOBLE Y LEAL/ AQUESTE EL GRITO SIEMPRE SERÁ/ ¡!!!!!!!!RUGE EL INFIERNO!!!!!!!! ¡!!!!!!!!!BRAME SATÁN!!!!!!!!!/ ¡!!!!!!!!!LA FE MAÑICA NO MORIRÁ!!!!!!!!!!!!!/
Por ArroyoClaro 15:59 - 16.12.2014
Lo menos que podía hacer tu Franco, Valero, después que se cargó a media España (los más despiertos, los más válidos, fueron fusilados o tuvieron que coger el camino del exilio) para que no salíeramos del analfabetismo y del feudalismo. Por mucho que quisiera involucionarnos no le quedaba otro remedio a los ojos del mundo que llevaba 50 años de adelanto que hacer alguna concesión.
Por ArroyoClaro 15:52 - 16.12.2014
"El mayor paraíso fiscal no se encuentra en las Islas Caimán ni en las Bahamas, está en los palacios episcopales". (vídeo 7m. Sabino Cuadra, Grupo Mixto) https://www.youtube.com/watch?v=Es4y8gtBcA4
Por Valero 15:32 - 16.12.2014
Y como Franco instauró la Seguridad Social y las 2 pagas extras vamos a quitarlas tambien,cada día este país se parece más a Cuba o Venezuela,mal camino llevamos.
Por CONFUNDIENDO 13:55 - 16.12.2014
Miremos nuestro pais vecino, Francia, educación laica. No tienen que perder el tiempo discutiendo si galgos o podencos. Se prohibió fumar en los centros y se acató y todos estamos contentos. DEFINIR QUE LA ENSEÑANZA DEBE SER LAICA ES UN PRINCIPIO DE LIBERTAD (no se obliga a nadie a renegar de sus creencias, simplemente deben ejercerlas en su ámbito privado). EL DIA QUE LOS MUSULMANES PIDAN UNA MEZQUITA O CLASES DE SU RELIGIÓN, VEREMOS COMO RESPIRAN ESOS QUE DEFIENDEN LA RELIGIÓN EN LA ENSEÑANZA.