Según la OCU
Solo el 3,2% de las ventas del 'Black Friday' ha tenido un descuento real
Milar y Tien, los que bajaron la mayoría de sus precios
30/11/2020
Solo un 3,2% de las ventas del 'Black Friday' ha experimentado un descuento real según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). La organización ha publicado un informe según el cual tan solo un 3,2% de los productos vendidos durante el 'Black Friday' experimentaron una rebaja real en su precio.
La entidad ha informado de que los precios de los más de 2.500 productos que ha monitorizado durante la semana del 'Black Friday' han subido el 2,6% de media. La misma tendencia alcista se ha producido también en el 'Cyber Monday', donde se han incrementado un 0,9%. Las rebajas realizadas por los comercios se circunscribieron a productos concretos y no se ha tratado como confirma el estudio de la OCU de una rebaja estacional. Las firmas con precios bajos habitualmente solo realizaron promociones puntuales.
La OCU ha comprobado que solo el 18,8% de los productos monitorizados alcanzó su precio mínimo en la 'Black Week' (del 23 al 29 de noviembre). Por el contrario, el 27,5% de los productos subieron su precio y, además, tan solo el 3,4% alcanzaron su mejor precio el 27 de noviembre. Además, las subidas tuvieron de media una envergadura algo mayor (8%) que las bajadas (7,6%). Comprar en la 'Black Week' fue, de media, un 0,5% más caro que en las semanas previas y un 2,6% en el 'Black Friday' que en las semanas previas. Casi un 54% de los productos no ha variado su precio en este periodo.
Milar y Tien, los que más rebajaron
Por establecimientos, Milar (87,6%), Tien 21 (86,1%) y Navarrete 'on line' (75,1%) rebajaron más de tres cuartas partes de los productos rastreados por OCU en la semana del 'Black Friday' y con un descuento medio de en torno al 6%. Otros como Amazon (31,4%), Mi Electro (38%), El Corte Inglés (25,1%) y Electroprecio (25%) también rebajaron un número significativo de los productos monitorizados por OCU.
Por el contrario, en otras tiendas, OCU ha detectado que más de la mitad de los productos rastreados eran más caros que en las semanas anteriores, como en Worten (50,6%), Fnac (51,6%), Miró (65,7%) o Electrodomésticos web (72,6%).
El estudio de OCU incluye las ofertas del 'Cyber Monday', en el que algo menos de un 1% de los productos han alcanzado su precio mínimo este lunes. Además, comprar en el 'Cyber Monday' supone de media pagar un 3,1% más que en el mes anterior. OCU ha comprobado que la mayor parte de las categorías de productos, rastreados resultaron más caras en la 'Black Week' que en el periodo anterior. Los auriculares, tostadoras y teléfonos móviles fueron las categorías en las que se ha encontrado un mayor porcentaje de productos que bajaron de precio, aunque siempre fue superior el porcentaje de los que subieron. Los mayores descuentos se han localizado en 'wearables' y altavoces portátiles, mientras que los que más han subido son impresoras, hornos y móviles.
- 12:16 h // La plataforma Médicos Eventuales de Aragón rechaza las oposiciones tras la carga de trabajo de la pandemia
- 12:07 h // Rusia rechaza, airada, el clamor internacional por la detención de Navalni
- 12:00 h // Huella ecológica: reduce tu impacto en el cambio climático
- 11:56 h // Desalojan de madrugada una discoteca en Madrid con más de 100 personas
- 1 Alerta en Aragón por una macrogranja vacuna en la frontera con Soria
- 2 Álex Alegría, a punto
- 3 La Policía detecta estafas cometidas por una entidad que suplanta a Microsoft
- 4 Christian Lapetra: «El proyecto de la Fundación no está agotado, la historia pondrá a todos en su sitio»
- 5 Atracan dos negocios y maniatan a sus víctimas en Zaragoza
2 Comentarios
Por carretillero 11:47 - 01.12.2020
Y luego que si la abuela fuma. Asi nos va con las filas sin guardar la distancia de seguridad.Claro la culpa del gobierno, que pais madre mia.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla