EN MI MESILLA
Odilon Redon, el pintor novelado
Ricardo Lladosa convierte en un personaje al misterioso artista francés
Juan Bolea
24/09/2019
Uno de los pintores franceses por los que no parece haber pasado el ángel del exceso es Odilon Redon. Su vida poco o nada tuvo que ver con las de algunos de sus héroes y maestros, como Van Gogh o Gauguin. Plácidamente instalado en su condición burguesa, se dedicó al arte, a la pintura, con una vocación sostenida y minuciosa, y muchos menos escandalosa que sus famosos contemporáneos. El desorden que preconizaba Rimbaud no halló eco ni doctrina en él.
Sí ha afectado, y de qué modo, la sensibilidad del escritor Ricardo Lladosa, quien acaba de dedicarle su nueva novela, Un amor de Redon (Fórcola).
Previamente, en el proceso de documentación, Lladosa hubo de sumergirse en las aparentes plácidas aguas de la biografía del artista. Tranquilo y aburguesado parisino que huía de la absenta y del café, de las locas modelos y de los alocados estudios. Los críticos lo definieron como el príncipe del sueño (Natanson), amable soñador o Pater Seraphicus (Blanche). Y, sin embargo, su obra fue rupturista, inquietante, innovadora. Bajo el influjo de Goya o de Edgar Allan Poe, los pinceles de Redon firmaron imágenes como Mujer Angel, El espíritu de los bosques, Sol negro, Espíritus perversos sobre las aguas o las abismales cabezas de Cristo o de San Juan.
Con este material humano en buena parte por descubrir, Lladosa se ha embarcado en una novela con rumbo desconocido.
Un amor de Redon, evocador de Un amor de Swann es ciertamente una novela proustiana, como proustiano se muestra el autor en su selecta espiga de materiales artísticos, pero entre las ricas referencias decimonónicas de la novela de autor, Henry James, Maupassant, Zola, Galsworthy, Lladosa encontrará su propio sonido, un estilo bello y lúcido menos ideado para lucir su muñeca de fino estilista que para ofrecer a los lectores una novela de amor, entretenida y activa, llena de psicológicos recovecos y matices sentimentales.
El amor de Redon se dirigirá hacia una fascinante mujer enamorada también de la fotografía. Sus encuentros tendrán lugar en un ambiente nobiliar y campestre, apto para la explosión de la belleza artística y de los conflictos del corazón. A finales del XIX, las dos artes, la vieja pintura y la joven fotografía competirán, como los diferentes sexos y edades de los protagonistas, en una suerte de divina lucha de resultado incierto. Los pesados pinceles, cuajados de oleosa pintura, contra los relampagueantes flashes de la revolucionaria cámara capaz de detener imágenes reales.
Una novela melodramática, encantadora, que comienza agitando suavemente las aguas del arte y del amor, como desde un balcón estético, para, como Proust, como Swann, como este Redon desdoblado en personaje, sumergirse en el pozo de las formas y de los sentimientos desconocidos.
Una nueva muestra de talento un novelista aragonés, Ricardo Lladosa, de exquisita formación y notable estilo, pero igualmente capacitado para contar historia llenas de intriga y pasión, tan desbocadas y sorprendente como la imaginación del pintor en quien se inspira.
Título: ‘Un amor de Redon’
Autor: Ricardo Lladosa.
Editorial: Fórcola
Agenda
- Teatro :: del 12.12.2019 hasta 15.12.2019 Carmelo Gómez y Ana Torrent en 'Todas las noches de un día' Teatro de las Esquinas.
- Teatro :: 12.12.2019 El Público a escena Teatro Bicho.
- Teatro :: 12.12.2019 Monólogos por la Beneficencia Juan Sebastián Bar.
- Conferencias :: 12.12.2019 El Dr. Jekyll y Mr. Hyde de los medicamentos Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
- Literatura :: 12.12.2019 José Manuel González presenta 'Viaje a la locura' Fnac Plaza España.
- Literatura :: 12.12.2019 IX Premios del Cómic Aragonés 2019 Centro Cívico Universidad.
- Infantil :: 12.12.2019 Cine con bebés 'Frozen II' Centro Comercial Plaza Imperial.
- Literatura :: 12.12.2019 Homenaje a Miguel Labordeta Fundación José Antonio Labordeta.
- Literatura :: 12.12.2019 Homenaje a María Jesús Lou Biblioteca de Aragón.
- Conferencias :: 12.12.2019 En el corazón de Francia: palacios y leyendas Biblioteca de Aragón.
- Literatura :: 12.12.2019 David Almazán presenta '36 vistas del Monte Fuji de Katsushika Hokusai' Museo de Zaragoza.
- Literatura :: 12.12.2019 Daniela Alcívar presenta 'Siberia. Un año después' Librería Antígona.
- Literatura :: 12.12.2019 Marta Navarro presenta 'Hijas de la Tormenta' Centro Social Librería La Pantera Rossa.
- Conciertos :: 12.12.2019 Petazeltas La Bóveda del Albergue de Zaragoza.
Revista RedAragon
Revista RedAragon nº36 con la agenda cultural de Navidad y diciembre de 2019. Descárgala aquí o encuéntrala en más de 200 establecimientos de Zaragoza y Huesca capital.
- 06:23 h // El Parlamento mexicano aprueba la Ley de Amnistía propuesta por López Obrador
- 06:20 h // Mujeres indígenas exigen que la Policía de Bolivia pida disculpas de "rodillas"
- 06:04 h // El alcalde de Sao Paulo es ingresado en la uci tras un sangrado en el hígado
- 06:01 h // Hallados restos humanos en lugar donde se perdió avión chileno con 38 personas a bordo