Al margen
Gentuza en las listas
Marian Rebolledo
06/04/2021
María Isabel Campuzano es la flamante consejera de Educación de Murcia. Expulsada de Vox (que ya es decir) apoyó al actual presidente de la Comunidad de Murcia en la reciente moción de censura que le prepararon PSOE y Ciudadanos. Y como todo tiene un precio, y la lealtad en política parece que también, a María Isabel la premiaron con una consejería. El caso es que María Isabel, desde esa prepotencia que le da a seres mediocres tener algo de poder (yo lo llamo el síndrome de presidente de escalera) publicó un manifiesto con sus ideas para Educación. Y los mismos profesionales a los que se dirige, sin entrar en el fondo del asunto, sí han entrado en la forma, y le han encontrado tantas carencias que le han suspendido. Además lo han publicitado, para gran regocijo de los que escribimos hasta los acentos en los mensajes de whatsapp. Pero a mí lo que me preocupa no es el nivel de algunos políticos. A mí me preocupa la baja exigencia que tenemos los propios ciudadanos a la hora de votarles.
Porque si nos da igual que Toni Cantó (otro ser humano brillante, honrado y luminoso) esté en un partido o en otro, porque igual votaremos al PP de Madrid, es que nos da igual quién gobierne nuestra vida. Se nos ha olvidado la importancia de nuestro voto. Deberíamos exigir que en las listas, ya que son cerradas y no podemos opinar, vayan profesionales cualificados, personas de honradez probada y capacidad para tomar decisiones coherentes y sensatas, que para ello cuentan con un cuerpo de funcionarios en el que apoyarse.
Pero no, junto a políticos honestos nos colocan tránsfugas, analfabetos funcionales y gentuza diversa, y votamos igual. Pues mira, culpa nuestra si luego sale lo que sale.
Buscar tiempo en otra localidad
- 1 La quinta ola obliga a cerrar Fraga, Cuarte y la comarca de La Litera
- 2 Una gigantesca Virgen del Pilar floral será el nuevo icono de Zaragoza
- 3 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 4 Nuevos grupos de edad para vacunarse en Aragón: años 1946, 1947, 1948 y 1959, 1960 y 1961
- 1 Una gigantesca Virgen del Pilar floral será el nuevo icono de Zaragoza
- 2 República para la reconstrucción democrática de nuestro país
- 3 PP, Vox y Ciudadanos cargan contra Sánchez por su recuerdo a la II República
- 4 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 5 Abucheos a Revilla cuando iba a vacunarse contra el covid
18 Comentarios
Por aryastarck 8:11 - 08.04.2021
O sea que es fácil ser neoliberal con dinero público y, entonces, como calificaríamos la ¿donación? por el gobierno socialcomunista de 53 millones a Plus Ultra o los más de 1000 millones usados durante décadas en alimentar el granero de votos en Andalucía con los ERES por los socialistas.
Por el manchonero 20:13 - 07.04.2021
Sr. 11, yo le meto una de memoria selectiva. 10 millones para motorland, 16 millones para la concertada-privada y tengo más. Es muy fácil ser neoliberal con dinero público.
Por alvaro.valpalmas 20:07 - 07.04.2021
Apriétense los cinturones que les va hacer falta, en el tema que leyó en su toma de posesión innumerables faltas de ortografía. La incultura al PODER,
Por José S. 1 19:47 - 07.04.2021
De hecho, la ética política debía obligar a renunciar a su acta de diputada y provocar así una minielección en la circunscripción correspondiente para elegir a la persona que la sustituyese en el Parlamento de Murcia o cualquier otro --todo lo cual en la España de hoy es como esperar que el agua suba cuesta arriba. Gracias por un sugestivo e interesante artículo, señora Rebolledo. P.S. En su trabajo previo «Lo de Rocío» de 30/03/2021, hablaba de «… las mujeres que han sido o se han sentido maltratadas» que no de «víctimas del machismo» y me pareció, por ese cambio de lenguaje precisamente, un artículo estupendo en su conjunto.
Por José S. 1 19:43 - 07.04.2021
Para que los votantes las viesen en persona, primero, tendrían que *residir en la provincia*, ser conocidas y conocedoras de los problemas e inquietudes *locales* y después se la tendrían que *patear*, la provincia, digo, hablando con la gente, llamando a las puertas de las casas y repartiendo por las calles folletos explicativos acerca de cuáles serían sus prioridades de salir elegidas. Luego estarían los mítines y apariciones varias en los medios de comunicación social locales; además de tomar parte en debates públicos con los contrincantes políticos. ¿Que es muy complicado? No, no lo es. En el Reino Unido, por ejemplo, es *normal* ver por la calle a la candidata o candidato del partido tal o cual --algunos son o ya fueron ministros de algo-- andando por las calles del pueblo donde viven y son más conocidos departiendo con los ciudadanos, dándose a ver. Preguntándole a la gente si dispone de unos minutos para hablar, escuchándola y respondiendo sus preguntas a pie de calle o en el portal de sus viviendas. De este modo, entre los electores se supone que cundiría una mayor sensación de estar informados sobre las personas que hay detrás de cada nombre en las listas de las papeletas de votación. La otra *gran* anomalía de nuestra democracia es, pienso, que una persona que no ha sido votada por los ciudadanos no debería estar en ningún gobierno que la obligue a rendir cuentas por su gestión en, como en este caso, la Asamblea Regional de Murcia. Si esa persona fue elegida por una formación que la expulsa y pasa al grupo independiente de la Asamblea, esa diputada podría acabar la legislatura como independiente si se quiere pero nunca formando parte del Ejecutivo.
Por José S. 1 19:42 - 07.04.2021
Cada vez que hay cualesquiera elecciones en nuestro país pienso lo mismo. Veo un montón de nombres de candidatos en las papeletas de votación pero salvo dos o tres de las principales formaciones con los que estoy algo familiarizado los demás no me suenan de nada. No sé quiénes son estas personas. No conozco nada de sus respectivas trayectorias personales, profesionales o políticas. No sé qué piensan sobre multitud de cuestiones de candente actualidad de mi particular interés. Solo sé que sus nombres están en la papeleta porque alguien los puso ahí y ya está. ¿Es esta circunstancia un síntoma de inmadurez democrática en nuestro país? Sí, indudablemente. Por eso me he identificado enseguida con lo observado por la señora Rebolledo cuando dice que «Deberíamos exigir que en las listas, ya que son cerradas y no podemos opinar, vayan profesionales cualificados…». Opino también que 7 José Ramón MIRANDA 10:41 -07.04.2021 tiene su gran parte de razón en que «El problema no es quien va en las listas de los partidos sino que esas listas sean cerradas». Pero, en fin, a falta de otras listas de candidatos la preconizada como concepto base por la columnista sería un paso en la dirección correcta. Por ejemplo, las sedes provinciales de cada partido político, *no* la sede central --esto es una reminiscencia del régimen anterior, el verdadero anacronismo-- donde saben de las cualidades de los posibles aspirantes, estarían encargadas de proponer la lista correspondiente. Las personas así propuestas deberían entonces, he aquí lo crucial, *currarse* el voto del electorado.
Por Betico 19:29 - 07.04.2021
Para Esloquehay: No se equivoque, señor mío. A Luís Felipe le dio la alcaldía un voto en blaco anónimo, que ni se fugó de su partido ni recibió una concejalía de peso a cambio.
Por Esloquehay 15:53 - 07.04.2021
Un día más y nadie habla del trabsfuguismo que entregó Huesca al PSOE. Pero que gobierne el psoe en Aragon es mandato divino y es necesario. Con el PSOE oregonés, silencio, todo va bien, hablemos de Madrid o de Trump o de lo que sea. Otro día más... memoria pero selectiva.
Por el manchonero 12:58 - 07.04.2021
Novato, tiene usted razón, los competentes se los rifan las empresas. Pero hay un tal De Guindos, ministro de economía que fue, digo que los 40.000 millones que nos había costado la broma del "España va bien", no nos costaría un duro a los españolitos que madrugan. Me quedo de hielo cuando Bruselas nos coloca esos 40.000 en la deuda pública. Pues eso, que la mierda se la coman los rojos bolivarianos.
- 1
- 2
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla