El Independiente
Gállego, ese rincón de la España 'profunda'
José Luis Trasobares
10/10/2014
El consejero Lobón es un adicto a las obviedades, por eso siempre tiene razón. Ahora viene diciendo que urge la limpieza del Gállego, lo cual le acredita como un auténtico lumbreras. Claro, que si en Bailín y Sardas hay aún miles de toneladas de lodos contaminados por lindano, ya me dirá el bueno de Modesto quién puede garantizar que el río quede limpio definitivamente. Y todavía falta por ver otra cosa: cómo se pagan las futuras operaciones de saneamiento. Porque la DGA ya ha invertido en ello decenas de millones, cuando fue el Gobierno de España el que autorizó la instalación de Inquinosa a mediados de los Setenta y ha sido otro organismo dependiente de la Administración central, la Confederación Hidrográfica del Ebro, el responsable (es un decir) de detectar y denunciar el envenenamiento de las aguas del Gállego.
Pero lo más cojonudo de todo es que, en esta España cuyo presidente tanto blande la bandera de la ley, la tal empresa Inquinosa y su cabeza visible, Jesús Herboso Pajarrón (secundado ahora por sus hijos), haya salido de rositas de un delito medioambiental que se cometió a la vista de todos. Guarecido tras una pantalla de sociedades interpuestas, fusionadas, subdivididas, disueltas y vueltas a crear, Herboso nunca ha dejado de estar en la industria química más agresiva. Le multaron, le condenaron a pagar (una parte mínima de los daños que su factoría causó), pero no soltó un céntimo. Se escabulló tranquilamente. Ni le detuvieron ni le embargaron sus bienes ni le metieron donde lógicamente debía acabar: en la cárcel.
Así que Lobón anda rogando al Gobierno central que eche una mano en la financiación de lo que ha de costar en el futuro mantener a raya el lindano. Ya veremos. Por desgracia, la contaminación del Gállego no ha sido noticia más allá de las fronteras aragonesas. Pese a la extraordinaria gravedad del suceso, a nadie ha parecido interesarle demasiado por ahí fuera. El envenenamiento de un pequeño río en la España profunda no es noticia en un país chocado por la rebelión catalana, el ébola, la corrupción generalizada y la crisis sin remedio. Anda que...
Buscar tiempo en otra localidad
- 22:13 h // Salamanca busca ayuda de Aragón para recobrar papeles de la guerra
- 21:52 h // El mundo del fútbol se indigna con la Superliga
- 21:41 h // El juicio que ha puesto en vilo a EEUU queda hoy visto para sentencia
- 21:28 h // Al menos 904 líderes sociales y 276 ex-FARC han sido asesinados en Colombia desde 2016
6 Comentarios
Por Tertuliano 15:24 - 10.10.2014
Hay cosas que no tienen remedio y el río Gallego esta condenado a la contaminación como exponente de unas políticas despreciativas del medio ambiente y atentas únicamente al interés económico inmediato. Seguimos en las mismas y con la misma ideología mercantilista; el caso de canarias y el desprecio del gobierno por las políticas energéticas renovables, indican que todavía tendremos más casos como el del río Gallego. Seguiremos quejándonos, pero mientras sigamos votando a la misma gente, tendremos los mismos resultados. Ahí esta el problema.
Por la verdad 12:53 - 10.10.2014
Pues a por el pajarron ese q lo pague como sea y sino a la carcel y el estado de responsable civil subsidiario q ya es hora
Por aragones 11:48 - 10.10.2014
al consejero habrá que darle el premio Darwin ajauaja....Aragón cada vez más retrasada y más aislada en un gonierno autonómico anti-nacionalista aragonés.
Por opinante 10:46 - 10.10.2014
¿Y por qué no se buscan responsabilidades, si existe el culpable del desaguisado? ¿Tanto poder tiene este elemento? ¿acaso es insolvente? Si no es así no se entiende nada, bueno, tratándose de este país.... sí que se entiende. Aquí los que más dilinquen son los reyes del mambo.