el Sapo
Lindano, urge saber qué ha pasado
29/09/2014
Se han cumplido ya diez días desde que se dio la voz de alarma por la presencia de lindano en el agua de boca de cuatro pueblos de la ribera del Gállego aguas abajo de Sabiñánigo. El pesticida se ha detectado ya en seis municipios, pero poco se sabe de cómo ha llegado ahora a los grifos de las viviendas, coincidiendo con el movimiento de tierras del vertedero donde se acumulan miles de toneladas. Urge averiguar el origen de la contaminación y exigir responsabilidades si se detectan malas prácticas o negligencias. Sin hacer de ello una cuestión política. Solo por salud y por credibilidad.
Buscar tiempo en otra localidad
- 1 La quinta ola obliga a cerrar Fraga, Cuarte y la comarca de La Litera
- 2 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 3 Nuevos grupos de edad para vacunarse en Aragón: años 1946, 1947, 1948 y 1959, 1960 y 1961
- 4 Aragón notifica 339 casos de coronavirus con una positividad del 10,86 %
- 1 República para la reconstrucción democrática de nuestro país
- 2 Sálvese quien pueda
- 3 PP, Vox y Ciudadanos cargan contra Sánchez por su recuerdo a la II República
- 4 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 5 Tebas: "No tengo noticias de que pueda haber cambios en la propiedad en el Zaragoza"