LA ACTUALIDAD
Hermanos Teresa y Rodi ganan Descubre la trufa
Los restaurantes El truco y Amontillado quedaron finalistas del certamen

Diego Latorre recoge su premio, además de la trufa facilitada por el truficultor Carlos Arnal. / GABI ORTE / CHILINDRÓN

Hermanos Teresa –General Ricardos, 11-13. 976 425 212–, en la capital y por segunda vez, y Rodi –Ctra. de La Almunia, s/n. Fuendejalón. 976 862 039–, en Fuendejalón, han sido los brillantes ganadores de la VI edición de Descubre la trufa, cuya final se celebró el pasado lunes en la Escuela de cocina Azafrán. Desde el afamado establecimiento zaragozano llegó un Bocadito crujiente de quesos aragoneses trufados, cuyo aroma se potenciaba con la trufa rallada encima del mismo; crujiente, sutil y sabroso, como suelen ser las propuestas de la casa. La cocinera del Rodi, Rosa Rodríguez, optó por la sencillez y elaboró una Mousse de vainilla de Madagascar y Tuber melanosporum del Moncayo, que venía laminada en el tarrito que servía de presentación.
Como finalista, quedaron la Tortilla de patata con queso de Arzúa y trufa negra, de El Truco, y los Tallarines de arroz, hongos, huevo a baja temperatura y trufa negra, del Amontillado, en la capital. En la provincia fueron galardonados el Flash Alagón por su Cesta de patata con Ternasco de Aragón y crema de boletus, bizcocho de oliva empeltre, gelatina de Melocotón de Calanda y trufa negra; y el Bar Lorás, de María de Huerva, gracias a las Alcachofas fritas en tempura, con crema de setas asiáticas, foie, langostino y trufa negra.
El jurado que decidió los premios estuvo formado por Manel García, delegado de Aragón de Eurotoques; Carmen Urbano, directora general del Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno Aragón; Carmelo Bosque, chef y presidente de los hosteleros oscenses; Pedro Marco, investigador del CITA, especialista en trufa; y el firmante, José Miguel Martínez Urtasun, director del bimestral Gastro Aragón.

Rosa Rodríguez, del Rodi, presenta su dulce propuesta al jurado. / GABI ORTE / CHILINDRÓN
Hubo más premios sectoriales, como el concedido al Papagayo, Zaragoza, por el uso de Aragón Alimentos Nobles, merced a la Borraja carbonara con Tuber melanosporum. Mejor propuesta sin gluten, para el bar Mononoke, por su Pizza con base de salsa de setas de temporada, quesos de cabra aragoneses y trufa rallada. Mejor maridaje con vino DOP Calatayud, para el restaurante El Foro, que ofrecía varias opciones con su Costilla de ternasco en dos cocciones y crema de brócoli con seta shiitake en tempura con finas láminas de trufa en aceite de empeltre y glaseo trufado. Y mención especial a la implicación y difusión en la provincia para el Bar Torralbilla, que participó con sus huevos modorros: huevo en loncha de beicon rebozada y holandesa de trufa.
La mayoría de las propuestas ganadoras siguen en las cartas y barras de los establecimientos, mientras dure la temporada de trufa, hasta mediados de marzo.
Mas propuestas de trufa
La Bodega de Chema ofrece en Zaragoza sus habituales jornadas de la trufa y el cabrito, que se prolongan hasta el domingo 13 de marzo. Con un menú de 39 euros, que se sirve a mesa completa. Cuatro entrantes –Consomé trufado con perlas y galleta trufada, Ensalada de brotes de puré de alcachofas a la trufa y su aliño; Arroz de borrajas con trufa, y Mini canelón de cabrito y bechamel trufado con queso–, que dan paso al segundo, a elegir entre cuatro: Bacalao a baja temperatura con patatas rotas al ajo y perejil y pilpil trufado, Manitas de cerdo rellenas de setas shiitake y trufa, Pechuga de pollo campero de Poleñimo con apionabo salteado a la trufa y puré de boniato y, como es obligado, el clásico Cabrito lechal asado con patatas, por un suplemento de tres euros.

Perfecto equilibrio de texturas y sabores en la propuesta de Hermanos Teresa. / GABI ORTE / CHILINDRÓN
De nuevo opciones en los postres, Pastel de miga de pan con crema trufada caramelizada y helado de limón o Sopa de chocolate blanco con helado de trufa. Todo ello maridado por el vino de garnacha blanca de La Miranda de Secastilla o el tinto La Miranda de Secastilla, ambos de Viñas del Vero, en la DOP Somontano.
También el domingo, 13, concluyen en la provincia de Teruel, Jornadas Gastronómicas de la Trufa Negra de Teruel, organizadas por la Asociación Teruel Empresarios Turísticos. Una cincuentena de establecimientos ofrece delicias trufadas en formato tapa –a partir de tres euros–, platos, desde siete euros, e incluso menús degustación de cinco platos trufados, incluido el postre, en 16 establecimientos de la capital y provincia, con precios entre 30 y 70 euros, como el que sirve La Fábrica de Solfa, en Beceite, con seis pases, por 60 euros y posibilidad de maridaje.
- La histórica condena por un atropello mortal en Zaragoza ya no tiene vuelta atrás
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El rincón de Aragón que ha enamorado a Blanca Suárez y a Eduardo Noriega: “Hay paisajes increíbles”
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Aparatoso choque de un coche con el tranvía tras 'un giro indebido' en Zaragoza
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación