UN ESPACIO DINAMIZADOR
La biblioteca dedica una jornada a la mujer en la ciencia

Encuentro sobre ‘Mujer y Ciencia’ en el que intervinieron siete vecinas de Mallén representativas de varias disciplinas. | SERVICIO ESPECIAL / redacción
La Crónica

Pilar Laura presenta el libro ‘Tomar la palabra’ en Mallén / redacción
La biblioteca de Mallén celebró el primer miércoles de febrero el Día Mundial de la Lectura en Voz Alta. La creación de este día surgió por iniciativa de la organización internacional Lit World, en 2010. Una fecha especial para fortalecer los hábitos lectores y estimular el deseo de leer, promoviendo la lectura como práctica social con otras personas, con la participación del equipo de 6º de Primaria del CEIP Manlia y el Club de lectura LeYendo en DiVerso del Centro Ocupacional Comarcal de Agón.
Por otra parte, en torno al 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la biblioteca celebró una mesa de experiencias presidida por Mayte Rodríguez, concejala de Igualdad y Asuntos Sociales, y formada por siete vecinas de Mallén, procedentes de distintas disciplinas, todas ellas relacionadas con la ciencia: Andrea Escartín, Sara Espeleta, Araceli Franco, Ana María Peña, Sonia López, Isabel Segura y Susana Tejero.
Durante el encuentro se habló de sesgos, referentes, percepción distorsionada de las propias aptitudes, dificultades y mantenimiento de la motivación a lo largo de la carrera científica, entre otros temas. Pero si algo destacó fue la ilusión y el entusiasmo que transmitieron cada de una de ellas por la ciencia y por sus profesiones.
Al día siguiente, el alumnado de 2º y 3º ciclo de Primaria del colegio Manlia y los usuarios del Centro Ocupacional Comarcal Agón participaron en un encuentro con Beatriz Ramos Vara, que representa la tercera generación de farmacéuticos que regentan la farmacia de Mallén. Ella además se ha especializado en óptica.
Los asistentes aprendieron términos y procesos farmacéuticos. Fue una mañana muy fructífera para la promoción y el interés por la ciencia en la infancia y fomentar su curiosidad. Desde el centro destacan la dedicación en la gestión de las actividades Mujer y Ciencia por parte de Sara Arcega, jefa de estudios, y Encarna Vigueras, coordinadora de Igualdad en el CEIP Manlia de Mallén.
También la biblioteca de Mallén recibió la visita de Atades Tarazona y el Moncayo. Además, el 14 de febrero, se celebró el Library Lovers’ Day con el sorteo Quiero leerte . Para ello se formuló en las redes sociales del centro la pregunta ¿qué libro te gustaría leer? Entre las respuestas se sortearán dos libros firmados por su autor.
Pilar Laura presenta el libro ‘Tomar la palabra’ en Mallén
La biblioteca de Mallén acogió el sábado 17 un encuentro con la escritora aragonesa Pilar Laura, organizado por la Plataforma Feminista Campo de Borja, dentro del ciclo Febrero Feminista. La autora presentó su último libro Tomar la palabra, un ensayo que habla de la importancia que tienen las ficciones en nuestras vidas y de lo que el conjunto histórico de la literatura, como discurso masculino, ha supuesto para las mujeres.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- “No tengo miedo al descenso del Zaragoza, Gabi lo sacará seguro”
- Fallece el marido de la influencer Rebeca Labara tras sufir un accidente de tráfico en Barbastro: ella y su bebé hospitalizadas
- Personas sin hogar duermen en el hospital: 'La frase ‘De esta noche no pasamos’ era cada vez más repetida
- Crimen de 'El Imperio': 'Vaciamos las arquetas y pasaron todas las bolsas de cocaína que tiraban al baño