El avance hacia la descarbonización de la economía ha experimentado un impulso significativo con la selección de Holaluz, la principal compañía de transición hacia la energía verde en Europa, como colaboradora de Tesla en la comercialización e instalación de sus baterías domésticas Powerwall.
Como parte de su sólido compromiso con las energías renovables, Holaluz continúa expandiendo su negocio solar mediante la integración de instalaciones fotovoltaicas con elementos flexibles como baterías y estaciones de carga para vehículos eléctricos. Esta estrategia impulsada por Holaluz permite maximizar la eficiencia energética y fomentar aún más el uso de fuentes de energía limpia y sostenible.
Gracias a esta unión, desde el 9 de mayo los clientes de Holaluz tienen la posibilidad de instalar las baterías Tesla Powerwall en sus hogares, lo que les permite generar, consumir y gestionar su propia energía solar.
Baterías solares: ¿qué son y cómo funcionan?
Una batería para placas solares es un dispositivo de almacenamiento que acumula la energía generada por los paneles solares en una instalación fotovoltaica. Además, permite liberar la electricidad almacenada según la demanda y abastecer durante las horas en las que los paneles solares no están produciendo energía.
La incorporación de una batería solar a una instalación permite a los usuarios incrementar la potencia disponible en su vivienda, reducir la factura de electricidad y obtener una mayor autonomía. Esto se debe a que pueden aprovechar la electricidad almacenada para decidir cuándo y cómo utilizarla, brindando mayor control sobre el consumo energético.
Tesla Powerwall: potencia, confiabilidad y diseño reunidos en una sola batería
La batería Tesla Powerwall es un sistema de almacenamiento de energía solar para uso residencial, comercial e industrial. Con una capacidad de almacenamiento de 13,5 kWh, una potencia continua de 5 kW y una potencia pico de 7 kW, Tesla Powerwall destaca como una de las baterías más potentes y eficientes del mercado. Al optar por Powerwall a través de Holaluz, los clientes pueden maximizar su ahorro energético mientras contribuyen a reducir las emisiones de CO₂ en la atmósfera.
La batería doméstica Tesla Powerwall cuenta con un diseño minimalista y compacto para su instalación en interiores y exteriores. Silenciosas y libres de mantenimiento, estas baterías, respaldadas por el líder mundial en tecnología, continúan funcionando incluso en ausencia de corriente eléctrica.
El servicio de instalación del Tesla Powerwall se ofrece a un precio competitivo, generalmente por debajo de los 10 000 euros, aunque el coste final puede variar según las necesidades específicas de cada cliente. Además, estas baterías cuentan con una sólida garantía de 10 años. En caso de que la batería presente algún problema durante ese período, Holaluz la reemplazará por una completamente nueva, lo que aporta tranquilidad y confianza a los usuarios.
Un nuevo modelo energético a nuestro alcance
Holaluz y Tesla se unen para entrar al mercado de las baterías domésticas en España, brindando a los clientes la oportunidad de incrementar sus ahorros mensuales hasta un 100 %, o incluso más, al tiempo que preparan sus hogares para la electrificación de su consumo energético.
Esta asociación impulsa la transición hacia una economía totalmente descarbonizada y un planeta sostenible. Es otro paso adelante para transformar el actual modelo energético centralizado, que cada vez resulta más insostenible, y avanzar hacia un modelo de generación distribuida.
La tecnológica de energía verde cuenta actualmente con más de 12 000 instalaciones solares bajo su gestión. Su ambicioso objetivo es alcanzar entre 37 000 y 39 000 instalaciones para finales de 2024, y superar las 63 000 instalaciones a finales de 2025. Desde la empresa, tienen plena confianza en que la adopción de baterías en el mercado español se va a incrementar en los siguientes años, en paralelo con el esperado crecimiento exponencial de las instalaciones solares. Además, prevén que más de la mitad de sus instalaciones fotovoltaicas incluirán una batería doméstica en un futuro cercano.
¿Cuáles son las ventajas de añadir una batería doméstica a tu instalación solar?
Al combinar una instalación solar con una batería fotovoltaica puedes optimizar el rendimiento de tus placas solares.
Así, se maximiza el potencial de los excedentes de energía verde, al mismo tiempo que se reducen las emisiones de CO₂. Esto permite a los propietarios de viviendas producir, consumir y gestionar su propia energía de manera flexible, lo que democratiza el acceso y da lugar al aprovechamiento de la red de proximidad.
El 100 % de los clientes que incorporan una batería a su instalación de paneles solares experimentan un ahorro fijo garantizado, independientemente de si está lloviendo o no hay sol.
Por si fuera poco, Holaluz proporciona servicios de mantenimiento y reparación eléctrica, junto con una serie de ventajas adicionales, como la posibilidad de reducir hasta dos años el período de amortización de las placas solares gracias a la incorporación de las baterías.
El 100 % de los clientes que incorporan una batería a su instalación de paneles solares experimentan un ahorro fijo garantizado, independientemente de si está lloviendo o no hay sol.
¡Aprovecha al máximo tus placas solares con las baterías domésticas de Tesla gracias a Holaluz!
Lo más visto
- 1 Los papeles de los nazis catalanes y españoles: "La guerra puede empezar"
- 2 Un tiroteo en la Universidad de Nevada (EEUU) deja tres muertos y un herido crítico
- 3 Los republicanos del Senado de EEUU se oponen a la aprobación de un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania e Israel
- 4 El Almería se pega el gran golpe y el Rayo y el Betis pasan in extremis
- 5 El Villarreal empata ante el Maccabi Haifa y deberá ganar en Rennes para ser primero