La alerta de los expertos: nunca saques a tu perro a pasear a esta hora del día

Se recomienda tener una rutina con tu mascota para lograr una mejor convivencia entre animal y humano

Una mujer pasea a su perro junto a un pequeño lago

Una mujer pasea a su perro junto a un pequeño lago / PIXABAY

El sentimiento de tener una mascota es inigualable. Sea cual sea, las personas le cogen rápido cariño a su animal de compañía y hacen lo máximo posible para que esté feliz. Cada animal es completamente diferente. Los perros necesitan salir mínimo dos veces a la calle a pasear para tomar el aire, socializar con otros perros y hacer sus necesidades mientras que otros como los gatos se sienten cómodos entre las paredes del hogar.

Las personas intentan encontrar un hueco en su apretada agenda para poder pasar un rato con su mascota. Además, vivir cerca de un parque o una zona verde donde pueda correr libremente junto a otros perros ayuda a la convivencia entre animal y humano. Sin embargo, las personas no solamente pueden pensar en ellas a la hora de elegir el horario de dar un paseo con su perro.

Experto Animal, especialista en toda la materia animal, han recomendado seguir a rajatabla algunos aspectos para no tener problemas con nuestro animal de compañía. Por ejemplo, han afirmado que se debe sacar a nuestro perro a las mismas horas todos los días. Los perros son lo suficientemente inteligentes para adaptarse rápidamente a un hábito y les beneficia en todos aspectos que tienen que ver con la salud.

Además, también es importante entrar en contacto con un veterinario para saber cada cuánto tiempo se debe pasear a un perro ya que depende de la raza. Los border collie necesitan como mínimo tres paseos al día mientras que los más ancianos tendrán suficiente con dos.

¿Mañana, tarde o noche?

Según los especialistas, el paseo más largo que debes hacer con tu perro tiene que ser por la mañana, a primera hora, aunque tengas que madrugar algo más. De esta manera, podrás estar entre treinta minutos o una hora con tu perro sin molestar a nadie, pero debes saber que si ladra mucho puedes tener problemas con los vecinos que todavía están descansando en sus camas.

Al mediodía suele ser una hora peligrosa, sobre todo, en verano con las olas de calor ya que los perros tienen un termostato diferente al ser humano y pueden sufrir golpes de calor más fácilmente. Los paseos no deben durar más de 15 minutos y casi siempre por la sombra.

La rutina diaria de las personas provoca que tengan más tiempo libre por la tarde por lo que se suele pasar más tiempo con el perro más allá de las 18.00 horas y suele ser cuando más coinciden animales con mascotas en la calle. Por ello, los expertos recomiendan llevar al perro a una zona más tranquila para que disfrute de los treinta o sesenta minutos en el exterior.