Falsificaciones
La Policía detiene a 31 personas de una red que distribuía productos falsos en 14 provincias españolas
La operación se ha llevado a cabo en las provincias de Albacete, Alicante, Barcelona, Castellón, Gerona, Granada, Lérida, Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla, Tarragona, Valencia y Vizcaya.

Mercancía incautada por la Policía Nacional. / POLICÍA NACIONAL
EP
La Policía Nacional ha detenido a 31 repartidas por todo el territorio nacional acusadas de ser miembros de una red de distribución de productos falsos en 14 provincias de España. Además, han intervenido 19.000 productos falsos.
Tras las investigaciones policiales se conoce que la mercancía era distribuida por el mismo remitente, ubicado en Bulgaria, que enviaba a diferentes personas que se encontraban ubicadas por el territorio español.
En concreto, la operación se ha llevado a cabo en las provincias de Albacete, Alicante, Barcelona, Castellón, Gerona, Granada, Lérida, Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla, Tarragona, Valencia y Vizcaya.
Curso de la investigación
La investigación se inició el pasado mes de octubre a raíz de un operativo policial realizado en Sevilla en el que los agentes intervinieron 3.500 productos presuntamente falsos y detuvieron a 3 ciudadanos de nacionalidad senegalesa como presuntos autores de un delito contra la propiedad intelectual.
Tras analizar el tipo de mercancía intervenida -camisetas de equipos de fútbol, bolsos de marcas de lujo y otras piezas de marroquinería- y las declaraciones de los detenidos, los investigadores descubrieron que los arrestados se encargaban de la función de proveer a los vendedores en la vía pública y en los bazares.
Con el avance de la investigación, la Policía advirtió que el procedimiento empleado por los detenidos en Sevilla podría estar realizándolo la misma organización alrededor de la geografía española. Así, se iniciaron las gestiones policiales pertinentes -más de 19 actuaciones- en las que detuvieron a 31 personas e incautaron 19.163 productos falsos de diversas marcas conocidas.
La operación continúa abierta a la espera de determinar quién es el remitente de los productos intervenidos, presuntamente ubicado en Bulgaria.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Quién es Rebeca Labara, la influencer herida que ha perdido a su marido en el accidente de Barbastro
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza
- Fallece el marido de la influencer Rebeca Labara tras sufir un accidente de tráfico en Barbastro: ella y su bebé hospitalizadas
- El Ayuntamiento de Zaragoza defiende su intervención en la Lonja: 'Nunca se va a volver al monumento tal como fue porque ya no existe
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes