Trenes
Un maquinista resulta herido grave en un choque en los túneles de Pajares, en Asturias
El accidente ha obligado a interrumpir otra vez la conexión ferroviaria entre el Principado y León

Las fotografías del accidente ferroviario en Asturias.
D. M. / A. R.
El impacto de un tren de mercancías contra un desprendimiento de tierra en la rampa de Pajares, en Asturias, ha dejado herido grave al maquinista del convoy. El suceso, que tuvo lugar entre Campomanes y Puente de los Fierros ha obligado a interrumpir de nuevo la conexión ferroviaria entre Asturias y León.
El maquinista ha resultado herido tras colisionar contra una roca y descarrilar a la entrada del túnel de Robledo, en Lena, cuando circulaba en sentido León, colisionado contra el axial del mismo. El tren, máquina y cinco vagones, transportaba bobinas de metra.
Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) el herido, un varón de 60 años, presentaba, a expensas de más pruebas y hasta nueva valoración médica, policontusiones de pronóstico reservado. Fue atendido en el lugar del accidente por el equipo médico de la UVI-móvil de Mieres y trasladado al Hospital Álvarez Buylla.

Las fotografías del accidente ferroviario en Asturias. / Adif
El maquinista tuvo que ser excarcelado por efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA). En coordinación con el equipo sanitario, los bomberos cortaron la puerta de acceso a la máquina, abrieron hueco con el separador, cortaron el asiento y consiguieron liberar al maquinista que estaba atrapado contra el salpicadero de la máquina.
Hasta el lugar se desplazaron bomberos de los parques de Mieres, Proaza y La Morgal junto al jefe de zona centro-este. El SEPA también movilizó el vehículo de apoyo logístico (VAL).
El aviso a emergencias
El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias recibió el aviso a las 05.54 horas. ADIF informaba de descarrilamiento de un tren de mercancías cuyo maquinista había quedado atrapado. La máquina estaba a la entrad del túnel pero el resto de los vagones quedaban fuera.
La Sala 112 del SEPA activó a bomberos de los parque de Mieres, La Morgal y Proaza y al jefe de zona centro-este. Paralelamente se pasó el aviso al SAMU que envió al lugar al equipo médico de la UVI-móvil de la zona. También se informa a la Guardia Civil que envía agentes a la zona.

Las fotografías del accidente ferroviario en Asturias. / Adif
El punto de encuentro se establece en Puente de Los Fierros y desde allí personal de ADIF traslada a bomberos, sanitarios y equipos hasta el lugar del accidente.
A las 08.35 horas el mando de bomberos confirma que han liberado al maquinista que está siendo atendido por el equipo médico de la UVI-móvil de Mieres. Con ayuda de una máquina manual de ADIF informan que, una vez estabilizado, van a trasladar al afectado hasta Puente de Los Fierros donde le espera la UVI-móvil. Se encuentran a unos 15 minutos.
Nuevo corte ferroviario
Por el momento, se ha establecido un plan de transporte alternativo por carretera para los viajeros de los trenes afectados. Según informa Adif, los trenes de la línea C1 de cercanías de Asturias, también afectados, inician y finalizan su recorrido en Pola de Lena. Restaurar la circulación, en esta vía única, según el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, puede prolongarse más de 24 horas.
El corte se produce apenas 48 horas después de que un descarrilamiento de dos vagones de un tren de mercancías, esta vez en en Navadiello (Lena), mantuviese interrumpida la conexión ferroviaria con la meseta hasta ayer por la tarde.
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia
- Los ecologistas denuncian un macroproyecto porcino de Litera Meat con 25 granjas clónicas