Alimentación
¿Cuáles son los alimentos con gluten prohibidos para personas celiacas?
La lista es amplia, pero hay alternativas

El pan es uno de los productos prohibidos, aunque hay alternativas sin gluten.
La celiaquía es una enfermedad autoinmune que afecta al revestimiento del intestino delgado y que se ve afectada por la ingesta de gluten. Por eso, las personas celiacas no pueden consumir este tipo de comidas y bebidas para no sentirse mal. De hecho, entre los desagradables síntomas se encuentra la fatiga, la pérdida de peso, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento.
Es decir, que para evitar todo este tipo de problemas la solución es no comer gluten de ninguna forma, por lo que deben cambiar de forma inmediata su alimentación, fomentando unos alimentos y, por desgracia, eliminando de manera definitiva otros, siempre y cuando no haya alternativa sin gluten.
Una vez diagnosticada esta enfermedad, los propios médicos ya ofrecen una guía sobre qué comer y qué no comer, pero para personas de se encuentran alrededor, que trabajen en hostelería o si hay dudas, os contamos qué alimentos no se pueden tomar si eres celiaco o si lo es alguien de tu entorno.
Los prohibidos
En general se encuentra el gluten en los cereales, por lo que todo lo que esté hecho con trigo, cebada, espelta, avena o triticale no se podrá consumir.
Ahí entra el pan, las harinas, la bollería, pasta (macarrones, espaguetis), fideuás, sémola, fideos o pasta para sopas... Eso de manera general, porque hay un montón de platos o de preparaciones que utilizan alguno de estos alimentos, especialmente la harina. Así que consulta siempre y ante la duda, pasa.
También, salvo que esté especialmente indicado que no tiene gluten, no se podrán tomar precocinados, ya que suelen contener algún tipo de harina o trazas que no son buenas para el organismo de las personas celiacas.
Pero hay más. El chocolate tampoco se puede tomar, así como ciertas infusiones o bebidas que estén preparadas con los alimentos antes expuestos.
Ante la duda, mejor que no
Pero a veces el gluten también se utiliza como aditivo y el etiquetado tampoco ayuda. Es decir, hay una ristra de alimentos que podrían contener o no gluten, por lo que es mejor evitarlos salvo que se tenga la certeza absoluta de que, efectivamente, no lo contienen.
Ahí entran los productos elaborados de carne y toda clase de embutidos, los patés, el queso en láminas tipo sandwich, conservas, precocinados, dulces, café y té instantáneos y envasados. Recuerda, o está especificado que no tiene gluten o mejor no consumirlos porque si sí que lo contiene te sentirás mal porque afectará al intestino delgado.
De todos modos, ten en cuenta que hay muchas alternativas para personas celiacas sin gluten (como por ejemplo el pan) y que en los lineales de los supermercados hay secciones específicas para celiacos, para que no haya dudas, y con cada vez más opciones por el estudio de los alimentos.
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Gonzalo Bernardos lanza un importante consejo: 'Os devolverán dinero
- El Real Zaragoza firma un ridículo en casa del Levante (5-2)
- La crónica del Levante-Real Zaragoza (5-2). Un circo pasó por el Ciutat
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable