Dieta sana
La bebida mexicana que es un as por sus propiedades nutricionales y que no conocías
Produce insulina, es detox, cuida el intestino y reduce el insomnio, entre otros efectos positivos
Esta bebida mexicana está arrasando por sus beneficiosas propiedades. / iStock
Es muy probable que su nombre jamás lo hayas oído ni tampoco sepas que es de origen mexicano, donde es una bebida tradicional y milenaria. También es posible que cuando la veas pienses que una especie de leche por su aspecto, pero recuerda que muchas veces las apariencias engañan. Y por último, es más que probable que no sepas la cantidad de beneficios que tiene, por los que se está convirtiendo en una bebida de moda.
El origen del pulque es milenario y estaba reservada a la élite azteca porque eran conocedores de los beneficios para ancianos y madres en periodo de lactancia. Además, se solía reservar para ocasiones especiales como ceremonias o rituales, pero al contrario de lo que puedas imaginas es una bebida fermentada y, por tanto, es alcohólica. Eso sí, tiene poca cantidad, entre cuatro y seis grados.
Se elabora a través de la fermentación del aguamiel o savia de la planta de maguey, que se extrae de manera muy tradicional, y de ahí sale su aspecto lechoso. Tiene un sabor muy característico y valorado en México, dulce con un cierto tinte cítrico. Pero ahora esta bebida de los dioses (se creía que era la sangre de la diosa Maguey) está arrasando por sus propiedades nutricionales.
No es para menos
Según la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM, en cantidades moderadas y no excesivas (recuerda que es una bebida alcohólica) "funciona como un complemento alimenticio por su contenido de proteínas y vitaminas C y del complejo B".
Pero ha sido usada durante siglos como medicina tradicional ya que es diurético y ayuda a cuidar y mantener la flora intestinal, reduce el insomnio y combate la anemia por su contenido en hierro.
También se han encontrado dentro de esta bebida microorganismos que combaten la proliferación de bacterias patógenas intestinales, es muy útil contra las úlceras, por lo que cuida todo el sistema digestivo, tiene una enzima que ayuda a reducir los niveles de colesterol y produce insulina de forma natural.
Por otra parte, como te hemos adelantado antes, es muy utilizada por las madres ya que de forma tradicional se cree que ayuda a producir más y mejor leche y también eleva las defensas de los más pequeños. Y por último, también ayuda a reducir los niveles de insomnio.
Si tienes la oportunidad, no dudes en probarla y en comprobar por ti mismo todos sus beneficios.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Bakis no arroja la toalla
- Pomares es la apuesta del Real Zaragoza para el lateral izquierdo
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- El Real Zaragoza descarta a Slonina y Andrés Fernández será oficial en breve
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
- Desaparece una mujer de 46 años en Zaragoza