Trucos de cocina
La razón por la que deberías meter una cuchara en el microondas (aunque sea de metal)
Resulta recomendable introducir el vaso o la taza con este cubierto dentro

Que puedas meter este metal en el microondas tiene explicación. / Freepik
Todos hemos escuchado alguna vez eso de que no se puede meter metal en el microondas. Y pese esa premisa es cierta, muchos fabricantes recomiendan meter una cuchara en el microondas, más aún si es de metal. Pero, ¿cómo encajan estos dos conceptos?
Tal vez nunca te hayas fijado, pero al abrir la puerta hay una pegatina en el microondas en la que aparece un vaso tachado y un vaso con una cuchara no tachado (por lo menos en los electrodomésticos comprados en los últimos años). Se trata de una recomendación que indica que si vamos a calentar algo, especialmente un líquido, en el micro, es preferible hacerlo con una cuchara en el interior. Además, este es un truco de cocina muy interesante para tener en cuenta en tus recetas, sobre todo las recetas de microondas.
Pero, ¿a qué se debe esto si siempre nos ha dicho que no debemos meter metales en el microondas? Esta recomendación es cierta. Hay que tratar de evitar introducir objetos de este material en el interior, pero la cuchara es una excepción.
La recomendación viene porque hacer este gesto puede librarnos de un posible accidente que podría acarrearnos quemaduras. Resulta así porque meter una cuchara en la taza o el vaso ayuda a evitar el sobrecalentamiento. En ocasiones puede ocurrir que el líquido (agua, leche...) haya superado la temperatura de ebullición pero sin llegar a hervir.
En este caso no aparecen las burbujas pero, al sacarlo, puede hervir de manera repentina y saltarnos a la mano, el brazo o la cara. Sin embargo, una vez que echemos cualquier cosa (azúcar, café, galletas, té...) en el interior del recipiente, este efecto se diluye.
Por ello, si metemos la cuchara en el vaso desde un principio evitamos que esto pueda ocurrir. La duda, entonces, es si el hecho de prevenir este accidente compensa el hecho de que el metal pueda provocar chispazos que acaben por estropear el microondas. Pues con la cuchara no hay problema, ya que al ser de forma redondeada, los electrones no forman campos eléctricos, lo que sí sucede en caso de tenedores o cuchillos, ya que al tener puntas atraen la electricidad, soltando las temidas chispas.
Lo mismo sucede con el papel de aluminio. Si está liso, puede no acarrear problemas, pero si está rugoso, atraerá electricidad en sus picos.
Debemos tener en cuenta que la cuchara puede introducirse pero siempre que quede a, al menos, dos centímetros de la puerta y las paredes del electrodoméstico. Por tanto, la cuchara es el único utensilio de metal que podemos meter con seguridad del microondas.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- Colapso' de la Seguridad Social en Zaragoza: atasco de expedientes y 'descontrol' de bajas médicas
- Gabi limpia el aire
- Gabi no pierde de vista a Saidu
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Aragón cuenta con dos nuevas deducciones autonómicas para la campaña de la Renta 2024-2025
- Instalaza, el fabricante zaragozano de armas, logra un contrato de 31 millones para el Ejército
- El huracán Gabi Fernández y el primer gol del Real Zaragoza