Fondos europeos
La DGA deja fuera de unas ayudas para movilidad a Zaragoza
El Ayuntamiento de Huesca recibirá 4,1 millones para ampliar la red ciclable y fomentar el uso de la bicicleta

Usuarios de bicicletas y patinetes en un carril bici de Zaragoza. / EL PERIÓDICO

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, se trasladó ayer hasta Huesca para anunciar los tres proyectos de movilidad sostenible que se impulsarán en la ciudad a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Algo más de cuatro millones (4,1) que recibirá el consistorio oscense para fomentar el uso de la bicicleta y los vehículos de movilidad personal (VMP).
Una cuantía similar recibirá el Ayuntamiento de Teruel, también para ampliar su red ciclable y facilitar así los desplazamientos sostenibles, dejando el coche en casa.
El Ayuntamiento de Zaragoza, en cambio, no recibirá subvención alguna, según pudo saber este periódico. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana financia a través de los gobiernos autonómicos distintos proyectos en materia de movilidad urbana y sostenible, una convocatoria a nivel nacional que viene a completar otras a las que también se ha presentado el consistorio zaragozano. En este caso, los entes locales presentaban una «manifestación de interés» para ser beneficiarios de parte de estas ayudas y, posteriormente, presentaban el proyecto.
La DGA es el órgano competente para decidir qué ayuntamientos reciben parte de estas subvenciones y el de Zaragoza, a día de hoy, no tiene asignada ningún cuantía. De hecho, el consistorio no ha recibido notificación alguna.
No es la primera vez que sucede ya que el Ejecutivo de Javier Lambán también dejó a la capital fuera de otra convocatoria de los fondos React para proyectos de energía. En este caso, el Gobierno de Aragón decidió que los municipios con más de 100.000 habitantes no podían presentarse.
Con estos 4,1 millones que recibirá la ciudad de Huesca, se creará una malla de vías ciclables de casi 35 kilómetros para conectar la ciudad con sus barrios rurales, zonas de aparcamientos para las dos ruedas e impulsará la creación de una red de cinco aparcamientos disuasorios.
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza
- Este es el pueblo de Aragón que ha elegido Nutella para protagonizar su nueva campaña por su bonito amanecer
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza