Zaragoza licita la instalación de placas solares en aparcamientos de calle: así funcionará y estas son las ventajas

El ayuntamiento impulsa los pliegos para contratar las obras y detalla las condiciones que exigirá para la contratación de cuatro lotes en las ubicaciones ya conocidas: Avenida de Ranillas, Marqués de la Cadena, Ronda Hispanidad y Arquitecto La Figuera. Cobrará un mínimo de 6.000 euros al año de canon

Zaragoza ha escogido las primeras cuatro zonas de aparcamiento donde colocar placas solares.

Zaragoza ha escogido las primeras cuatro zonas de aparcamiento donde colocar placas solares. / Servicio especial

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El Gobierno de Zaragoza ha aprobado este viernes los pliegos de condiciones para contratar la instalación de placas fotovoltaicas en cuatro zonas de aparcamiento públicas de la ciudad y generar energía limpia. Ésta irá destinada fundamentalmente al autoconsumo colectivo de vecinos, comercios y equipamientos situados en un radio de dos kilómetros.

Las placas se colocarán sobre marquesinas o pérgolas y su instalación, mantenimiento y explotación se llevará a cabo mediante concesión demanial a lo largo de un periodo de 25 años a través de la licitación de cuatro lotes, uno por cada instalación. Las placas fotovoltaicas se situarán en los aparcamientos de la Avenida de Ranillas junto al CDM Siglo XXI, en Marqués de la Cadena junto a la calle Chimeneas (frente al LIDL), en Ronda Hispanidad frente al colegio La Estrella y en la zona de estacionamiento de autobuses de Arquitecto La Figuera.

Los concesionarios deberán ceder una parte de la energía al Ayuntamiento para usarla en los equipamientos próximos o destinarla a colectivos vulnerables. Ese porcentaje de cesión deberán fijarlo las empresas en sus ofertas como canon en especie y se sumará a los 6.000 euros de canon económico anual que deberá abonar cada instalación.

Además las empresas podrán destinar otra parte de la energía a puntos de recarga de vehículos 100% eléctricos. Será la propia empresa la que tendrá que instalarlos en la zona de estacionamiento y no podrán superar el 5% de las plazas de aparcamiento. Además de puntos de recarga para turismo también tendrán que habilitar para motocicletas, ciclomotores, bicicletas y VMP.