MOVILIZACIÓN EN LA CAPITAL ARAGONESA

Manifestación por Palestina en Zaragoza: "Hoy se cumplen 76 años de la catástrofe que acabó con la vida de muchas personas"

Decenas de personas han participado en el recorrido desde La Aljafería y hasta la Seo con motivo del aniversario de la división del territorio Palestino en 1947.

"Somos un pueblo fuerte, queremos volver a nuestra tierra que es del río hasta el mar y nos la han robado", señala uno de los miembros de La Casa Palestina

Vídeo | Manifestación en Zaragoza contra el genocidio en Gaza

Laura Trives

Judit Macarro

Judit Macarro

"Desde el río hasta el mar, Palestina libre" ha sido el cántico que ha llenado las calles de Zaragoza esta mañana de domingo. Con motivo del 76 aniversario de la creación del Estado de Israel, decenas de personas se han congregado a las puertas del palacio de la Aljafería para marchar, a las 12.00 horas, hacia la plaza de la Seo en defensa del pueblo palestino una vez más.

"La invasión de la Nakba fue una catástrofe que acabó con la vida de muchos palestinos hace más de 70 años", denuncia Nasser Soboa, miembro de La Casa Palestina de Zaragoza. La resolución 181 de 1947 de Naciones Unidas aprobó unos límites en el territorio dividiéndolo así en un estado hebreo y otro palestino, que llevó a la declaración de Independencia de Israel y que provocó "el exilio de miles de personas palestinas", incide Soboa.

En esa huida, explica el miembro de la asociación, "muchos de los palestinos que tuvieron que marchar de sus casas lo hicieron con la llave de sus hogares en la mano". Es por ese motivo que, durante la convocatoria de este domingo, entre múltiples banderas palestinas ondeando al viento se veían llaves con los colores rojo, verde, blanco y negro. "Es en honor a esas personas que se tuvieron que marchar con la esperanza de volver algún día", ha explicado uno de los asistentes a la manifestación.

En la marcha junto a sus compañeros, Soboa ha añadido que "somos un pueblo fuerte, nuestra tierra es del río hasta el mar y nos la han robado, por eso alzamos hoy y todos los días la voz". Una protesta en la que han participado muchos zaragozanos como Marta e Inés, quienes han asegurado que salen con el pueblo palestino a la calle para "demostrar al Gobierno que el pueblo no está de acuerdo con la postura pasiva que están tomando".

10 días de acampada

Mientras unos han recorrido la capital de Aragón, otros continúan acampados en el campus universitario de San Francisco. Diez días han pasado desde que varios alumnos y profesores de la institución académica instalaron al rededor de 30 tiendas de campaña en la zona. El motivo según señalaron la semana pasada los estudiantes concentrados es "pedir el cese de las relaciones por parte de la Universidad de Zaragoza y el Estado Español con las universidades o centros de investigación que mantenga relaciones con el estado genocida".