Un proyecto estratégico

Adjudicada la redacción del proyecto de urbanización del Parking Norte de Zaragoza: se hará en 15 días menos y un 15% más barato

La UTE de MSM Arquitectos y Urban Mater se impone a Idom y a Sers y se adjudica el primer contrato del 'plan b' a La Romareda

La empresa apuesta por reducir los plazos previstos de 45 a 30 días y su oferta económica, de 12.750 euros, también abaratará el coste, que en principio iba a ser de 14.999 euros (sin IVA)

Estado actual del Parking Norte de la Expo.

Estado actual del Parking Norte de la Expo. / Jaime Galindo

Los primeros pasos para reacondicionar el Parking Norte de la Expo ya están dados. El Departamento de Presidencia del Gobierno de Aragón ya ha adjudicado el primer contrato para ello, el de la redacción del proyecto, cuyo importe estaba estimado en 14.999 euros (sin IVA), que finalmente serán menos. La empresa adjudicataria ha sido la Unión Temporal de Empresas (UTE) conformada por MSM Arquitectos y Urban Mater, que ofrecía 12.750 euros y una reducción de los plazos de 15 días, pasando así de los 45 iniciales a los 30 en los que deberá estar listo ahora el proyecto. La UTE, de esta forma, se ha impuesto a Idom, la sociedad encargada del proyecto de la nueva Romareda, y a Sers. Así, y teniendo en cuenta el IVA, el precio final será de 15.427,50 euros, un 15% menos de lo presupuestado inicialmente.

En el caso de Idom, la oferta también permitía un ahorro económico -era de 13.950 euros- y de tiempo, en cinco días, mientras que la de Sers ha quedado muy alejada en puntos, pues se ceñía exactamente a los plazos marcados por la DGA, propietaria de los suelos, y con una oferta económica idéntica a la licitada, 14.999 euros. Todo ello, claro, sin contemplar el IVA.

Con esta primera adjudicación, el Parking Norte ya mira al futuro como sede de un estadio modular, con capacidad para 20.000 personas, que acoja los partidos del Real Zaragoza durante dos temporadas, mientras se desarrollan las obras de demolición y reconstrucción en La Romareda.  La redacción de este proyecto servirá para sentar las bases de su próxima urbanización, ya que el espacio lleva abandonado varios años y está en un estado deficiente.

Tensión en el consistorio

Casi de forma paralela, en la comisión de Urbanismo la Nueva Romareda también ha sido objeto de debate y cierta tensión entre el PSOE y el Gobierno de la ciudad. El edil socialista Horacio Royo ha recordado al concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, que, en diciembre de 2022, «para asegurarse el voto del grupo municipal de Podemos», firmó un documento «en el que se comprometía a que cualquier proyecto pasaría por que el Zaragoza continuase jugando durante las obras en el estadio de la Romareda y que, además, lo hiciese con el mayor aforo posible».

También ha afeado a Serrano que, actualmente, todavía no se sepa «lo que cuesta ese plan b», haciendo referencia a la cifra de 12 millones adelantada por este diario. «Tampoco sabemos lo que cuesta la urbanización del campo», ha continuado, en alusión a un informe del ayuntamiento del 7 de abril de 2022 que valoraban esos costes «en 11,4 millones». Sobre esa cifra, recalcó, que, sumados a los 12 millones de coste del campo, el proyecto asciende a «25 millones».

«El señor Royo es un 'basado en hechos reales'», ha respondido irónicamente Víctor Serrano. En ese sentido, el concejal de Urbanismo ha matizado que el informe que citó el munícipe socialista «hace referencia a los costes de urbanización del campo de fútbol entero», si se hubiera elegido la opción del Parking Norte, que también fue contemplada cuando la ubicación del nuevo estadio aún estaba por definirse.

Por ello, Serrano ha asegurado que «es mentira» que ese documento se refiriese a la instalación del campo portátil. «Vamos a hacer la mejor urbanización posible en el entorno del estadio de La Romareda y créame que también lo vamos a hacer en el estadio modular», ha concluido el concejal. Y, en ese sentido, la adjudicación de este primer contrato menor supone el primer capítulo de los muchos aún por resolver.