ZeC enmienda las partidas de las luces de Navidad para dedicar el presupuesto a colegios públicos y cooperación

El grupo municipal afirma que el consistorio gastará casi 8 millones de euros en las luminarias durante el mandato.

Las luces de Navidad en el paseo de la Independencia.

Las luces de Navidad en el paseo de la Independencia. / EL PERIÓDICO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El grupo municipal de Zaragoza en Común (ZeC) en el Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado enmiendas a la modificación presupuestaria con la que el gobierno de Natalia Chueca aumentó las partidas para dedicar una mayor cuantía económica a la instalación de luces de Navidad y que suponía que el consistorio gastará casi 8 millones de euros a lo largo del mandato.

El Interventor ha dado luz verde a las enmiendas de la formación, que reduce el presupuesto de Chueca para incrementarlo en la reparación de edificios escolares en los distritos y barrios rurales, en la renaturalización de los colegios y en proyectos de Cooperación al Desarrollo.

La formación ya denunció el pasado mes de abril el gasto “desorbitado” en luces de navidad que este 2024 alcanzará los 1,3 millones, al aumentar en 750.000 euros la cantidad prevista en el presupuesto. El gobierno de Zaragoza aprobó este incremento, tal y cómo ha venido realizando los últimos años y como ha anunciado que hará en los próximos ejercicios: 1,3 millones en 2024, otros 1,65 millones en 2025, a los que se sumaría otra partida de 1,65 millones en 2026 y 2027 y otros 1,3 millones el último año de legislatura, en 2028. Esto hace un total de 7,55 millones de euros a lo largo de la Corporación.

Las enmiendas, que han recibido luz verde por parte del Interventor municipal, aumentan 100.000 euros en la reparación de patios escolares en los distritos urbanos y otros 100.000 euros en el caso de los centros en barrios rurales. Además, han introducido una enmienda por valor de 795.000 euros para renaturalizar los patios escolares de cara a las temperaturas extremas. La formación también ha incluido 100.000 euros para proyectos de cooperación al desarrollo.

La portavoz de la formación, Elena Tomás, ha hecho hincapié en la necesidad de invertir en la escuela pública, su mantenimiento, mejora de las zonas verdes, eficiencia energética y propiciar un mayor confort térmico en verano, donde las temperaturas de las aulas son “insoportables”, así como en invierno.

En este sentido, ha pedido a Chueca que “recapacite y acepte estas enmiendas con el fin de destinar recursos a la renaturalización de los patios escolares, con la plantación de árboles, pérgolas, fuentes”.

El nuevo convenio para mantenimiento de zonas verdes, “muy urgente”

La edil ha instado a la alcaldesa a avanzar “urgentemente” en el nuevo convenio para el mantenimiento de las zonas verdes de los colegios, porque de él depende que los niños y niñas jueguen en “cemento o al lado de árboles que aporten sombra y vegetación que refresque en las olas de calor”.

El incremento de este gasto se ha disparado en un 1350%, lo que supone “un margen más que suficiente” para detraer recursos e invertir en las necesidades de los niños y niñas de Zaragoza.