LOS PLANES DEL GOBIERNO
Amado Franco: "Se están haciendo las cosas al revés"
Reclama un gran acuerdo con sindicatos y empresarios
EFE / EL PERIÓDICO
30/04/2013
El presidente de Ibercaja, Amado Franco, fue rotundo ayer al pronunciarse sobre las medidas que ha adoptado el Gobierno de Mariano Rajoy en el último Consejo de Ministros. "Se están haciendo las cosas al revés", apuntó ayer en una entrevista en la Cadena Ser. Además, el también vicepresidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) reclamó un gran acuerdo con "sindicatos y empresarios" para salir de la crisis, y que este "vaya más allá de los grandes partidos". También exigió "actuar ya" y recordó que los países del norte de Europa tendrían que sufrir la crisis económica para cambiar su política de austeridad.
Amado Franco fue a la raíz de los problemas de la economía española e incidió en que el crédito es "indispensable para el crecimiento económico", ya que "sin él, la actividad económica no crece y muchas entidades tienen que reconducir su liquidez y no dan créditos". En relación al Programa de Estabilidad del Ejecutivo español, dijo que "no arroja confianza sino todo lo contrario. Si hay desconfianza el inversor no invierte, si hay desconfianza el consumidor no consume". Con todo, rompió una lanza a favor del Ejecutivo de Rajoy al decir que si se quiere ser optimistas, "podemos entender que hay que dar credibilidad a las cuentas y que la intención del Gobierno es mejorar esas cifras".
Otro de los aspectos en los que Amado Franco incidió es en la necesidad de llevar a cabo una reforma en profundidad de la Administración. Sobre este asunto, el vicepresidente de CECA advirtió de que el sistema público está sobredimensionado y que es necesario realizar un cambio.
DESAHUCIOS En cuanto al drama de los desahucios, Amado Franco indicó que "el derecho a una vivienda digna es constitucional y en este país hay familias que no pueden acceder a una habiendo miles y miles de viviendas vacías, una contradicción que nos debería llenar de vergüenza".
Pese a todo, el presidente de Ibercaja recalcó en el transcurso de la entrevista que "la expropiación debe ser el último remedio".
- 18:02 h // España, segundo país de la Unión Europea con mayor abandono escolar
- 17:56 h // El segundo juicio contra Bill Cosby, en la recta final
- 17:53 h // La Diputación de Teruel repartirá 11,5 millones para inversiones municipales
- 17:42 h // El PSOE acusa al Gobierno de usar a los jubilados como "mercancía electoral"
Especial sector bancario
Monográfico publicado el viernes 16 de marzo de 2018.
- 1 Expulsados de Alimentaria por llevar la camiseta con la bandera de Aragón y el lema 'Catar jamón de Teruel'
- 2 Fira Barcelona dice que expulsó de Alimentaria a los promotores de jamón de Teruel por no ser expositores
- 3 Muere un joven de Calatayud al volcar su tractor
- 4 El Salud admite que un paciente murió por un diagnóstico tardío
- 5 La clave de los duelos directos
5 Comentarios
Por Parmenio 19:06 - 30.04.2013
Efectivamente amadisimo Franco, generalissimo Ibercajero, en politica abunda la estulticia mas atroz,....en las entidades financieras, sobran "listos" propongo que los banqueros pasen a gobernar, aunque les jodiera a muchos volver a tener a un Franco al frente de España.Pero cualquier cosa antes que las huestes del Cayo.
Por Ibercojo 12:32 - 30.04.2013
Y tanto que se estan haciendo al reves querido amado. De verdad vas a darle ese puestazo al topo de Carrasco y su tropa de directivos revienta empresas en nuestra querida ibercaja?
Por tito 11:51 - 30.04.2013
lástima que el 2, hable de vender la producción a iguales, y que incluso los autómatas tengan una cierta inteligencia artificial, porque sino podrían colocar toda la producción, de lo que fuera, a los del PP que probadamante y dia tras dia demuestran que no tienen ninguna, ni artificial, ni de la otra, inútiles.
Por Autómatas 10:38 - 30.04.2013
Hola, paco (01), intuyo cierta ironía en tu comentario, porque no consigo imaginar a qué “autómatas” vendería tu fantástica industria sus productos… siempre que pensaras obtener algún dinero a cambio, claro.
Por paco 10:07 - 30.04.2013
Nada me gustaria mas, a mi, que montar y dirigir una industria en España. Quisiera hacer mil cosas. El escollo es que necesitaria un millonaje para comprar unos automatas para hacer el trabajo. (No se puede pensar en hacerlo con trabajadores porque quieren cobrar y hay que cotizar). A ver si alguien se anima a financiarme un pellon de millones y empiezo.