ESTAFA EN EL CAMPO
Los agricultores de Huesca sufren la tercera oleada de robos de GPS de tractores
Las organización agraria UAGA-COAG exige acciones inmediatas a la Guardia Civil

Un tractor en un campo en época de cosecha. / EL PERIÓDICO
El Periódico de Aragón
En los últimos días, coincidiendo con el momento álgido de la siembra del cereal de invierno, la cifra de denuncias de robos de dispositivos de autoguiado (GPS) se ha intensificado principalmente en la provincia de Huesca, siendo los agricultores de la comarca de Monegros los más afectados, según informa la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA) en un comunicado. Se trata de la tercera ola de robos de estas características, dado que en julio ya se alertó de estos delitos cuyo objetivo eran los sistemas de radionavegación que llevan incorporados los tractores y cosechadoras para facilitar las labores de siembra, aplicación de tratamientos y cosecha.
Por este motivo, UAGA exige a la Delegada del Gobierno en Aragón y a la Guardia Civil que abran investigaciones que ayuden a determinar dónde se están vendiendo los GPS robados, si existe un mercado de segunda mano en España o si se envían a otros países. mentado las operaciones de compra-venta de GPS de segunda mano.
La creciente demanda de sistemas de autoguiado por parte de los agricultores para reducir el solapamiento en las pasadas del tractor por la parcela y economizar así gastos de producción, sumada a la escasez global de chips semiconductores, ha provocado un desabastecimiento de GPS. Por ese motivo, UAGA informa de que estos robos además de la pérdida económica directa, implica para los afectados un importante perjuicio en las labores agrícolas ya que no pueden reemplazar el equipo sustraído porque las empresas que comercializan este tipo de GPS trabajan actualmente con un plazo de entrega que oscila entre tres y seis meses.
Para poner coto a estos robos, UAGA ha venido aconsejando a los agricultores que tengan equipos de geoposicionamiento, que los recojan y guarden al terminar la faena en el campo. Sin embargo, este consejo no está siendo de utilidad, ya que en los tres últimos robos los ladrones han reventado (utilizando incluso una radial) las puertas de los almacenes donde estaban guardados los tractores. Unos hechos que llevan a deducir que los cacos hacen un seguimiento previo a los tractores que tienen este tipo de equipamiento.
Por último, la organización recomienda a todas las personas que vayan a comprar un GPS de segunda mano, solicitar la factura al vendedor o una garantía del origen de ese equipo.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El restaurante de Zaragoza que invitó a un influencer a una langosta de 400 euros: 'Vaya locura
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Un alto cargo de Stellantis afirma que la china Leapmotor producirá en Zaragoza
- Si vives en uno de estos 10 pueblos de Aragón, Hacienda te hace la declaración de la renta gratis