SUELO INDUSTRIAL

Montepino compra una parcela de 17.135 metros cuadrados en Plaza

Supone adjudicar el último suelo que había disponible de toda la superficie a la venta

 La empresa tiene terrenos colindantes y a este debe darle un uso logístico o industrial

Plaza acaba de adjudicar, con la venta del suelo a Montepino, la última parcela que tenía disponible en el mercado.

Plaza acaba de adjudicar, con la venta del suelo a Montepino, la última parcela que tenía disponible en el mercado. / ARAGÓN PLATAFORMA LOGÍSTICA

El Periódico de Aragón

La sociedad Aragón Plataforma Logística, dependiente del Gobierno aragonés, ha firmado una operación por la que la empresa Montepino adquiría una parcela de 17.135 metros cuadrados en la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza). Este suelo, además de cerrar una operación que reporta ingresos a la sociedad pública, supone la venta de la última disponible de las superficies comercializables habilitadas para dar respuesta a la alta demanda empresarial para instalarse en la zona.

En el caso de la parcela adquirida por Montepino (denominada en la plataforma como ALIF-4), las modificaciones en el proyecto de Plaza han permitido transformar una zona de aparcamiento público en un área logística intermodal ferroviaria, según informaron las fuentes oficiales de la Consejería de Economía del Gobierno de Aragón que dirige en funciones la socialista Marta Gastón. Montepino, gestionada por la aragonesa Valfondo, cuenta con otras parcelas colindantes en Plaza.

Según las normas urbanísticas de la plataforma, el uso principal de la superficie sobre la que se ha firmado la venta –sujeta a la inscripción de la parcela en el registro de la propiedad– es el logístico, así como el uso industrial, siempre que pueda considerarse vinculado o accesorio al logístico, con prioridad para aquellas actividades que necesiten de una conexión intermodal entre los sistemas ferroviario y carretero, o disponer de transporte ferroviario para el desarrollo de su proceso productivo y de distribución.

La consejería recordó que la modificación del proyecto de Plaza también ha permitido generar, uniendo varias parcelas, la superficie de 266.372 metros cuadrados en la que se ubicará el innovador espacio logístico promovido por el grupo francés APRC y la pyme aragonesa Aneum Led, en el que invertirán 126 millones de euros y donde trabajarán a partir de junio de 2025 en torno a 700 personas.

Por otra parte, gracias al mismo modificado de la plataforma logística, se ha reconvertido en área logístico-industrial la parcela de 33.774 m2 en la que Trucks Stay va a poner en marcha, tras una inversión de siete millones de euros, el primer complejo de Europa con parking de alta seguridad para camiones y múltiples servicios para los profesionales del transporte, creando 15 puestos de trabajo.

Además, se ha dado acceso a la parcela de 37.800 m2 en la que se ubicará el nuevo centro oficial de la marca de vehículos industriales DAF, promovido por Servidaf Zaragoza, que supondrá una inversión de otros nueve millones de euros y la creación de 30 nuevos empleos, que se sumarán a los 15 con los que ya cuenta la compañía en Aragón.

Así, la operación con Montepino viene a rubricar la colocación de todo el suelo que Plaza tenía actualmente en el mercado.