LA OPINIÓN DEL TEJIDO EMPRESARIAL
La alta velocidad cumple años: «Hay dos tipos de ciudades en este país, las que tienen AVE y las que no»
Las empresas piden «ensanchar» el horario en Delicias para salir antes y llegar más tarde
«La segunda estación tiene sentido si crece el aeropuerto y Plaza, y avanza la zona franca»

Reportaje con los usuarios del AVE por el 20 aniversario en Aragón estacion de delicias. / JAIME GALINDO

Pocos asuntos han unido tanto a las empresas y a los usuarios en general de un servicio como el AVE en sus inicios en Zaragoza. Veinte años después y muchas protestas conjuntas ya olvidadas, el servicio de alta velocidad que tiene la capital aragonesa se ve de otra manera por parte de un colectivo que es el que más lo utiliza. Dos décadas después de esos inicios ahora su valoración es «muy positiva» en general y ven a la ciudad como una de las «más privilegiadas de España» en cuanto a la oferta y precios disponibles al alcance de los aragoneses, en la estación de Delicias y en las de Calatayud y Huesca. Y es que este tren que circula a más de 300 kilómetros por hora ha conseguido que «en España ahora mismo haya dos tipos de ciudades: las que tienen AVE y las que no». Y que Zaragoza esté entre las mejor servidas y, por otra parte, la que mayores índices de ocupación reporta a los operadores ferroviarios.
El análisis que hace de estas dos décadas la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza, en representación del tejido empresarial y siendo uno de los actores más beligerantes y reivindicativos con la oferta del tren de Renfe desde los inicios, es muy distinto al que hacía en 2003. «El AVE nos ha beneficiado mucho y ahora las frecuencias que tiene Zaragoza la posicionan entre las más privilegiadas del país. Nos ha favorecido estar entre Madrid y Barcelona, no hay duda, pero ahora la ocupación que se da desde Delicias es muy elevada y se ve claramente en que no es fácil encontrar plaza», comenta José Miguel Sánchez, director general de la Cámara de Comercio en Zaragoza.
Para Sánchez, acabar con el «monopolio» de Renfe en la alta velocidad ha supuesto lograr un antes y un después en una oferta que ahora «es más amplia y con más descuentos». Pero al mismo tiempo ha impuesto la antelación como casi única manera de acceder a ellos, algo que para las empresas no siempre es posible. «Esto significa que hay días que si tienes que comprar un billete para el día siguiente te lo puedes encontrar por 90 o 100 euros, que es el doble que lo que costaban hace 20 años». «Es un precio muy caro», lamenta.
Aspectos a mejorar
Este no es el único aspecto a mejorar en el AVE para la Cámara de Comercio, ahora la principal reivindicación es «ensanchar la franja horaria del día y que haya trenes antes desde Delicias para llegar a Madrid antes de las 8.30 horas –el que se perdió con salida a las siete de la mañana–, y para poder regresar a Zaragoza más tarde para no tener que salir tan pronto como ahora desde Madrid o Barcelona», explica Sánchez.
Ser más competitivos es siempre el objetivo y, de hecho, Aragón ya se atreve a reclamar una segunda estación del AVE en su capital, un proyecto que, en opinión de la Cámara de Comercio, «solo tiene sentido si al mismo tiempo se integra con un crecimiento de Plaza y el aeropuerto, y con el impulso de una zona franca. Por eso sí sería relevante y creemos que es un objetivo posible, hemos estado trabajando mucho en ello», añade.
En definitiva, «el balance es positivo» de estos 20 años para las empresas, porque ha servido para que «venga mucha gente a Zaragoza, aunque también tiene el lado negativo que ahora quizá los que llegan pernoctan menos que antes».
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén
- El parque de aventuras de un pequeño pueblo de Huesca para pasar el día en familia