Comprueba si un producto de supermercado es español con este sencillo truco
El origen de lo que compramos no siempre está claro, pero gracias al código de barras podrás resolver tus dudas

Un carrito de supermercado frente a una nevera / PIXABAY
En los supermercados de prácticamente todo el mundo se mezclan productos de infinitas procedencias, y tanto es así que estamos muy acostumbrados a encontrar alimentos de los países más lejanos al nuestro. La importación de comida y otros artículos que podemos encontrar en las estanterías es algo de los más habitual.
Muchos abogan por fomentar el consumo de los productos nacionales y de la propia tierra, pero no siempre es posible. A veces, incluso dudamos del origen de lo que estamos comprando. Por eso, te desvelamos la forma de saber si un artículo de supermercado es español o no.
Es un distintivo universal que tienes más que interiorizado, que nació en los sesenta y que puede darnos muchas pistas sobre el producto. Se trata de lo que en el continente se conoce como el código de Numeración Europea de Artículos (EAN), o más comúnmente llamado código de barras.

Una cajera cobra a un cliente la compra / FERRAN NADEU
El truco del código de barras
El código de barras es el identificador de cualquier producto a la venta, como lo es la matrícula para los vehículos. Pero ¿qué significan todas esas cifras que aparecen debajo de las rayas? Suelen tener 13 dígitos, y cada uno corresponde a un aspecto diferente.
Los dos o tres primeros suelen denominarme 'bandera' y son efectivamente los que nos dan la pista que andamos buscando: la procedencia del producto en cuestión, o bien desde qué país se ha emitido este código de barras. En cambio, los cuatro siguientes indican la empresa. Las próximas cinco cifras se refieren al propio código del producto o artículo, y la que queda es el dígito de verificación.
Pero para reconocer tu país en este conjunto de números, existe un listado con las equivalencias. Por ejemplo, España es el 84, Países Bajos es el 87, Alemania va desde el 400 hasta el 440, Francia abarca desde el 30 hasta el 37 y Estados Unidos o Canadá desde el 00 hasta el 13.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Una mujer, en estado grave al precipitarse desde un cuarto piso en Zaragoza
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales
- Vecinos de Azuara increpan a Azcón en su visita a los municipios afectados por las tormentas: 'No sonrías, ¡ayuda!