Este es el origen del nombre de Aragón y sus provincias

El significado histórico de los nombres de ciudades y provincias nos dan pistas interesantes sobre lo que encontraremos en ellas

Vista aérea de la plaza del Pilar de Zaragoza, con el Ebro y el puente de piedra.

Vista aérea de la plaza del Pilar de Zaragoza, con el Ebro y el puente de piedra. / EL PERIÓDICO

Numerosas culturas han dejado su sello en Aragón a lo largo de los siglos. Desde los íberos hasta los romanos y pasando por los árabes, el territorio aragonés tiene la suerte de contar con diferentes edificaciones que se han mantenido intactas con el paso de los años. La provincia de Zaragoza cuenta con restos de la época romana como la ciudad de Bilbilis en Calatayud, la ruta de Caesaraugusta en la propia capital aragonesa o los bañales de Uncastillo, Huesca puede presumir de tener la Ciudadela de Jaca y, en Teruel, se pueden visitar detalles del arte Mudéjar en muchas de sus edificaciones.

Las distintas culturas, que han habitado en Aragón durante décadas, no solo han dejado su huella en edificios o el arte, sino que también han influido en la denominación toponímica de nuestro territorio. Por esta razón, no viene mal saber y conocer el origen de los nombres de las Comunidades Autónomas o capitales de provincia que componen España.

Gracias a la etimología, la ciencia que investiga el significado de las palabras, podemos saber y conocer qué significado tiene Aragón, cuál es su origen o poder averiguar un poco más sobre el nombre de las tres provincias aragonesas. Esta disciplina es fundamental para saber cómo se han incorporado algunas palabras a nuestro idioma y los cambios y adaptaciones que han experimentado a lo largo del tiempo.

¿De dónde viene el nombre de Aragón?

Muchas de las comunidades de España sigue siendo un misterio. El largo tiempo transcurrido o los importantes cambios sociopolíticos no han ayudado. Por suerte, la etimología nos permite desentrañar la esencia más pura de nuestro territorio y aclarar algunas dudas. Mucho hablamos de Aragón pero, ¿sabemos cuándo aparece por primera vez este término? ¿Cuál es su origen y qué significa?

Según Preply, plataforma de idiomas online, el nombre de la comunidad aragonesa proviene de la palabra 'río'. Este origen es el más aceptado por los investigadores y nos tenemos que remontar a la época de los celtas. De "ar" o "ara", que se utilizaba para hablar de cursos de agua, vendría el nombre de "Aragón". Este es un posible origen que tendría relación con el actual río Aragón que nace y riega la parte norte de la comunidad.

¿De dónde vienen los nombres de las tres provincias aragonesas?

La plataforma de idiomas online mencionada anteriormente también recoge el significado de los nombres de cada una de las provincias aragonesas. Zaragoza, en honor al emperador César Augusto, tiene su origen en "Caesaraugusta", lleva consigo el peso de la historia romana. Desde los días del árabe "Saraqusta" (“ciudad blanca”) hasta su transición a "Zaragoza", esta ciudad ha sido testigo de una evolución lingüística que refleja su herencia multicultural. Huesca fue llamada Osca por los romanos y Teruel la denominaron "línea fronteriza" por la incidencia de los pueblos ibéricos en la zona.

Puede consultar el resto de significados detrás del nombre de las provincias y comunidades autónomas españolas en el siguiente enlace de Preply.