PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
Huesca creará un nuevo parque biosaludable para mayores en Los Olivos
El ayuntamiento ha adjudicado el contrato para su construcción, que costará 14.800 euros y se ejecutará en solo un mes con cargo a los presupuestos participativos

Zona del barrio de Los Olivos en Huesca donde se instalará el parque biosaludable. / AYUNTAMIENTO DE HUESCA
El Periódico de Aragón
El Ayuntamiento de Huesca ha adjudicado a la empresa HPC Ibérica la creación de un parque biosaludable para mayores en el barrio de Los Olivos. Una iniciativa del Consejo de Participación Ciudadana que supondrá una inversión de más de 14.800 euros con cargo a los presupuestos participativos y cuyo plazo de ejecución es de un mes.
Esta nueva zona deportiva, ubicada en la calle Pablo Luis Maza, está diseñada para la práctica de diferentes actividades físicas tanto para personas mayores como para personas con movilidad reducida. Un espacio que se sumará a las instalaciones existentes en la ciudad en las que los oscenses pueden practicar actividades físicas al aire libre y cuya creación fue acordada por el Consejo de Participación Ciudadana el pasado mes de octubre.
El parque biosaludable de Los Olivos contará con cinco elementos para que los usuarios puedan practicar estiramientos de brazos y tronco; equilibrio, con una amplia plataforma cuadrada suspendida por cadenas; estiramientos de cintura y rotación asistidos por una barra de apoyo horizontal y un asiento giratorio; bicicleta de brazos para el desarrollo físico del tronco superior; y step a baja altura asistido por una barra de apoyo horizontal.
El concejal de Medio Ambiente y Servicios Generales, Roberto Cacho, ha remarcado que el ayuntamiento sigue trabajando “para mejorar el ocio y los espacios al aire libre de todos los ciudadanos, y por ello seguimos implementando las zonas de juegos biosaludables y también las de juegos infantiles en toda la ciudad”.
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales
- Vecinos de Azuara increpan a Azcón en su visita a los municipios afectados por las tormentas: 'No sonrías, ¡ayuda!
- Muere Ricardo Almalé, director general de Planificación Educativa del Gobierno de Lambán