Jacetania
Silos Canfranc traerá de vuelta la ruta del maíz a Aragón
La empresa ferroviaria de cereal recuperá su presencia en la comunidad tras la reapertura de la línea Huesca-Canfran el próximo mayo

La maqueta de Silos Canfranc en el congreso celebrado ayer. / El Periódico de Aragón

La ruta del maíz volverá a recuperar su fuerza en Aragón a partir de mayo, cuando la histórica compañía de transporte ferroviario del cereal Silos de Canfranc reabra sus puertas tras cuatro años de clausura por las obras en la línea Huesca-Canfranc. La resurrección de la compañía, que ayer fue una de las protagonistas en el XXI Encuentro de Operadores Nacionales de Cereales, supondrá una «mayor estabilidad , seguridad y reducción de costes en el tráfico del producto», explica Antonio Barrio, gerente y director de operaciones con Francia en Silos de Canfranc, a este diario.
Según fuentes de la compañía, se está pensando en recuperar la frecuencia de convoyes de mercancías para mover «unos tres trenes» por semana cargados de cereal. Una actividad similar a la que mantenían antes de la clausura del tramo en 2019, cuando la empresa se encargaba de sacar tres trenes semanales con, aproximadamente, 850 toneladas cada uno hacia la capital de Cataluña.
De eso «hace ya cuatro años», señala Barrio, quien hizo referencia al cierre de puertas de las instalaciones que se precipitó tras los dos «desafortunados» descarrilamientos consecutivos de convoyes y el abandono del servicio del operador Captrain.
Un recuerdo de la gloria pasada que llegará mucho más allá a partir de mayo. Según aseguraron desde la empresa, con la reinauguración de sus instalaciones, Silos de Canfranc se ha colocado en el punto de mira de las negociaciones de empresas cárnicas en Aragón, que ya están mostrando un gran interés en recibir la mercancía de cereales que moviliza la compañía desde el sur de Francia.
Además, esta infraestructura cuenta con un almacén en la estación del Pirineo y, en la actualidad, dispone de doce trabajadores.
Y –tal como explica Barrio a este diario– para «visibilizar y volverle a poner voz a nuestro trabajo», la compañía llevó ayer al XXI Encuentro de Operadores Nacionales de Cereales una maqueta donde se muestra «la esencia de lo que fue y seguirá siendo Silos de Canfranc». En ella se puede observar el histórico edificio de mercancías, que durante tanto tiempo ha permanecido en el olvido.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón