Educación

Quejas por el "hacinamiento" y la falta de espacio en el Instituto de La Muela

La comunidad educativa denuncia «deficiencias estructurales» y la readaptación de aulas para acoger a casi 350 alumnos, porque hace cinco años eran 150

La sala de profesores, vacía, acoge cada día a todos los docentes del centro.

La sala de profesores, vacía, acoge cada día a todos los docentes del centro. / EL PERIÓDICO

Eva García

Eva García

La comunidad educativa del Instituto de Educación Secundaria de La Muela, formada por la Ampa La Ontina y el claustro de profesores, han firmado una carta en la que muestran su malestar por la situación del centro, tanto por las «graves deficiencias estructurales» que aquejan al IES, como por la falta de espacio. Esto provoca «carencias que obstaculizan la labor pedagógica diaria e imposibilitan ofrecer una educación en igualdad de oportunidades» para el alumnado. Pero este problema no solo afecta a los estudiantes sino también a los docentes y a sus condiciones laborales».

Los problemas de infraestructuras, señala el presidente de la Ampa, «siempre han existido», ya que se trata de un restaurante que se recicló como centro educativo, lo que ha provocado goteras en algún momento; pero sobre todo «hacinamiento y falta de espacio» y cuando lo hay, es «inadecuado». Y pone como ejemplo una pequeña sala de profesores donde están «todos, todos los días». El lugar es «indigno porque, de verdad que no tienen sitio», dice.

El motivo de este hacinamiento es que en los últimos cinco años ha crecido el número de alumnos enormemente; ya que se ha pasado de unos 150 a casi 350 y «si ya había poco espacio, ahora más», explica. Esto también ha provocado que no haya aula de música ni de biología, ni laboratorios, sino que se hayan readaptado esos espacios. Lo mismo con la biblioteca, que tiene 2 metros cuadrados, según reconoce el presidente de la Ampa y «se ha convertido en un aula para clases pequeñas donde tienen que estar cuatro o cinco horas al día» los estudiantes.

En estos momentos ya cuentan con dos barracones y este año esperan que sean necesarios otros, ya que cuando acabe el periodo de matriculación, «habrá otros 300 alumnos».

Un aula pequeña, en el IES La Muela.

Un aula pequeña, en el IES La Muela. / El periódico

Asegura que desde hace años el ayuntamiento está tratando de construir un centro integrado para implantar Bachillerato, ya que ahora, cada día, unos 120 alumnos se trasladan al IES Rodanas de Épila), pero de momento, está «atascado». El objetivo de hacer público este malestar es que se dé un impulso a la iniciativa del consistorio, pero además, a que el Gobierno de Aragón «de una solución al problema», ya que no han obtenido respuesta a sus problemas.

El próximo paso del Ampa y del claustro es hablar con todos los grupos políticos para que «sea un proyecto común y no se politice»; y así «se logre dar el impulso» a la creación de un nuevo centro integrado, que se adquiera un solar y se tramite todo lo necesario y luego ya sea el Gobierno de Aragón quien se encargue de su construcción.