LUNES DE OTOÑO
Luis Zueco: «La novela debe despertar el interés por la Historia»
El escritor borjano participa en un encuentro sobre la construcción de sus libros

José Luis Corral, Luis Zueco y Alejandro Corral, durante su encuentro en Lunes de otoño. / ANDREEA VORNICU
Sergio H. Valgañón
El escritor Luis Zueco ha sido el protagonista de Lunes de otoño, el encuentro entre novelistas y público organizado por Fundación Caja Rural. Zueco ha estado acompañado por Alejandro y José Luis Corral, padrinos del ciclo.
Bajo el título La construcción de una novela histórica, y centrados en el caso de El mercader de libros, la penúltima novela de Zueco, los tres escritores han dialogado sobre el rigor, el estilo y el trabajo necesarios en el género histórico.
Zueco ha confesado que «desde pequeño» sabía «que iba a escribir sobre Historia». El escritor borjano cree que esta atracción por los acontecimientos históricos viene determinada por el lugar de origen: «Aragón nos hace estar rodeados de Historia».
Sobre el trabajo detrás de una novela, los tres escritores han coincidido en que el género histórico «hace que pases casi todo el tiempo documentándote». Zueco ha admitido que «durante meses» el escritor de novela histórica «no escribe ni una sola línea».
Los escritos dependen de una documentación que, en ocasiones, no aporta toda la información. «Hay períodos históricos con muchas lagunas temporales», ha explicado el novelista, que ve en esta situación una ligera ventaja: «Los escritores podemos llenar esos huecos, los historiadores no». Entre huecos temporales y exceso de información, Zueco ve que en las etapas más modernas «hay que filtrar muy bien los datos». «Me compadezco de los escritores que se atrevan a escribir novelas históricas del siglo XXI», ha bromeado.
El escritor zaragozano estará el 26 de octubre en Huesca dentro del ciclo Martes de otoño, también organizado por la Fundación Caja Rural. Zueco dejará paso a Luz Gabás (8 y 9 de noviembre) y a Lorenzo Silva (15 y 16 de noviembre), que cerrarán esta edición del encuentro.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Una mujer, en estado grave al precipitarse desde un cuarto piso en Zaragoza
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales
- Vecinos de Azuara increpan a Azcón en su visita a los municipios afectados por las tormentas: 'No sonrías, ¡ayuda!