CAMBIO DE RUMBO

Aplauso multitudinario para decir adiós al modelo de Harinera ZGZ

El convenio con el Ayuntamiento de Zaragoza deja de estar vigente este viernes y el colectivo Llámalo H ha celebrado este jueves una despedida emotiva del proyecto de cogestión público privada

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El Colectivo Llámalo H, que hasta este viernes cogestionaba Harinera ZGZ junto al Ayuntamiento y el tejido cultural y vecinal de San José, ha cerrado este jueves con un acto emotivo dos días de despedida en torno al trabajo participativo de referencia del centro cultural. El convenio que había firmado con el consistorio deja de estar en vigor y a partir de ahora será el ayuntamiento el que decida el nuevo modelo que todavía no está claro. 

«La liquidación del modelo de co-gestión público-ciudadano de Harinera y sus actividades de Cultura Comunitaria ha supuesto un varapalo para la cultura de la ciudad y para las personas y entidades que durante diez años han dedicado tiempo y esfuerzo a construir un espacio referente en cultura, que dignificaba el equipamiento cultural del barrio de San José y permitía un modelo que ha servido de ejemplo a multitud de ciudades en nuestro país y fuera de él», aseguran desde el colectivo Llámalo H. Por ese motivo, los integrantes del mismo han hecho este jueves un recorrido por el espacio, prestando atención a los recuerdos e historias compartidas y a la «infinidad de horas de trabajo no remunerado económicamente que han invertido en Harinera ZGZ para convertirla en algo singular, un recorrido emocional de despedida».

Algunas de las asistentes a la despedida de Harinera ZGZ se emocionaron.

Algunas de las asistentes a la despedida de Harinera ZGZ se emocionaron. / LAURA TRIVES

"El principio de un largo recorrido"

Ha sido a las 20.00 horas cuando en el Jardín Sergio Algora que se encuentra a la entrada del centro se celebró un aplauso multitudinario para despedir el modelo vigente y acompañar al colectivo en un momento duro que, sin embargo, no consideran el fin, «sino el principio de un largo recorrido en defensa de los derechos culturales, contra la sinrazón de este desahucio».

El miércoles, Harinera Zgz acogió la jornada '¿Qué cultura para qué comunidad?' Un encuentro abierto y gratuito en el que se debatió sobre el consumo, la participación y los diferentes factores que influyen y determinan la forma en la que producimos cultura.

Hace unos días, la ponente Jazmín Beirak, directora general de Derechos Culturales del Ministerio de Cultura, declaraba que «es imposible hablar de derechos culturales en España sin citar el ejemplo del modelo participativo de Harinera ZGZ y Llámalo H».