Público familiar

Anento vuelve a ser un lugar de cuento con su festival

La localidad transforma sus rincones en torno a libros clásicos de la niñez y ofrece un completo programa de actividades el 1 y 2 de junio

Arantxa Hernández, Charo Lázaro y Enrique Cartiel, en la DPZ.

Arantxa Hernández, Charo Lázaro y Enrique Cartiel, en la DPZ. / DPZ

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Érase una vez… Anento. Un festival de cuento vuelve este año a convertir la localidad en un lugar de cuento donde dejar volar la imaginación de pequeños y mayores y sumergirse en los cuentos clásicos de la niñez en los que están inspiradas las escenografías que decoran cada rincón. El festival tendrá lugar el primer fin de semana de junio, 1 y 2, y ofrece un completo programa de actividades destinadas al público familiar en las que disfrutar de un bosque encantado, casitas de colores, árboles mágicos, puertas que llevan al mundo de la fantasía…

«Cuando uno llega al pueblo se queda sorprendido porque todo es un cuento y esto es maravilloso tanto para los niños como para los mayores, que también necesitamos esa fantasía», ha destacado la diputada delegada provincial Charo Lázaro, quien ha resaltado además el apoyo de la Diputación de Zaragoza a esta iniciativa, destinada al público familiar.

Por su parte, el alcalde de Anento, Enrique Cartiel, ha querido poner en valor la implicación de los vecinos de la localidad para hacerlo posible ya que en esta edición, ha lamentado, cuentan con menos ayudas. «En esta tercera edición los vecinos llevan mucho tiempo preparándolo todo para que salga bien. La experiencia de años anteriores fue todo un éxito y las familias quedaron encantadas», ha resaltado el alcalde de Anento.

El festival, al que animan a acudir disfrazado, ofrece 13 zonas de juegos distintas inspiradas en diferentes cuentos como el de 'Blancanieves', 'Aladín', 'Alicia en el país de las maravillas' o 'Peter Pan', tal y como ha explicado la organizadora del festival, Arantxa Hernández. En ellas el genio de 'Aladín' se convierte en el lobo feroz y el conejo de 'Alicia en el país de las maravillas', que llega tarde, en Caperucita Roja puesto que en este mundo de fantasía todo es posible.

Estas zonas se ubican a lo largo y ancho de toda la localidad, aprovechando sus propios «rincones de cuento». La escenografía se utiliza para crear espacios de imaginación y sueños, tomando como referente los cuentos clásicos de la niñez.

Se trata de un festival bianual que surgió en 2018 mediante la creación de un campo de trabajo internacional. Este año se apuesta por la colaboración y participación de los vecinos para hacerlos partícipes del evento y también con la colaboración de la Diputación de Zaragoza, del albergue de Anento y de la empresa local Vento.