Hasta el 30 de junio

Pilar García Verón inaugura su exposición ‘En busca de Eostre’

La pintora bilbilitana muestra su obra en la Escuela de Artes Escénicas del Teatro de las Esquinas de Zaragoza

Pilar García Verón en la exposición que ha inaugurado en el Teatro de las Esquinas.

Pilar García Verón en la exposición que ha inaugurado en el Teatro de las Esquinas. / JOSEMA MOLINA

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

La artista biblilitana Pilar García Verón ha inaugurado este viernes en la Escuela de Artes Escénicas del Teatro de las Esquinas de Zaragoza su exposición En busca de Eostre. Eostre también conocida como Ostara, es una antigua divinidad de la primavera en los países del norte de Europa, que representa la fertilidad y el despertar del ciclo germinativo, asociada al inicio de la primavera

Este proyecto artístico es una inmersión en las fuerzas cíclicas de la naturaleza a través de un proceso de evolución técnica y artística. La exposición presenta una variedad de cuadros de diversa índole, cuyo desarrollo se estructura por ciclos.

El ciclo 'La consagración de la primavera', acerca al paisaje. Fusiona técnicas visuales figurativas y abstractas para crear un universo de sensaciones, como son el vuelo de las hojas de los almendros, arrancadas por el viento. El manejo de ambos lenguajes suponen un reto técnico que evoluciona hacia la abstracción más pura en los siguientes ciclos.

Esta forma de expresión permite explorar conceptos más complejos y adentrar en su profundidad simbólica a través de la gama cromática. Así, el ciclo 'En busca de Eostre' que da título al conjunto evoca la profusión floral y su variedad de color.

El ciclo 'Las crisálidas' representa el quiebre necesario para liberar una nueva forma de vida, gestada tras un proceso alquímico en el interior. Los velos que la cubren se desgarran para dejar salir la flor o la vida que ya no cabe dentro. El color del velo, muy cercano al color de la piel, deja entrever una explosión de formas y colores que avanzan hacia el espectador desde las grietas.

Las libélulas son las ya nacidas, el producto de la transformación, la liberación, el final del proceso de nacimiento cuyo ciclo ostenta la diosa Eostre. Los velos ya no cubren, y el color, la fuerza de la pincelada y la expansión de las alas protagoniza el espacio pictórico. Este recorrido supone una reflexión sobre la fuerza de la naturaleza que se impone, con toda su potencia, para dejarnos sin palabras.