El juez del caso Negreira considera que puede haber una "corrupción sistémica" en el comité de árbitros
El magistrado ha expulsado del procedimiento como acusación a la Real Federación Española de Fútbol

José María Enríquez Negreira, Alicante, hace unos meses.
El juez Joaquín Aguirre, instructor del 'caso Negreira' sobre los pagos del FC Barcelona al exdirigente arbitral José María Enríquez Negreira, sostiene en un auto que podría existir una "corrupción sistémica" en el Comité Técnico de Árbitros, según un auto en el que acepta la petición por parte de la La Liga de la práctica de determinadas diligencias para "avanzar en la hipótesis relativa a la posible influencia" del excolegiado, "sea directamente o a través de su hijo", pudiera haber ejercido sobre sus homólogos. En este sentido, el magistrado anuncia que solicitará a la Federación Española de Fútbol los cuestionarios realizados por el citado comité a los profesionales del colectivo arbitral, sus contestaciones, los mensajes y comunicaciones (incluso whatsapps) del comité con Enríquez Negreira y su hijo.
El magistrado desestima con estos argumentos los recursos del FC Barcelona y el expresidente Josep Maria Bartomeu contra la admisión del Real Madrid como acusación particular en el procedimiento. En una de estas resoluciones, el juez anuncia que próximamente dictará otro auto en el que calificará la conducta del Barça por haber pagado a Enriquez Negreira "la cantidad aproximada de siete millones de euros durante unos 18 años", por lo que la intención del club de personarse como acusacion particular como perjudicada "podría haber caido en saco roto". Estados dos resoluciones forman parte de una batería que impulsa la investigación judicial. Entre otras cuestiones, el togado abre una pieza separada que se centrará exclusivamente en los pagos del Barça a Negreira y a su hijo, José María Enríquez Romero.
El comité de árbitros
En sus autos, el juez recuerda que el Comité Técnico de Árbitros es un órgano que "se encarga de clasificar técnicamente a los árbitros a tenor de las correspondientes evaluaciones y proponer al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) los ascensos y descensos [de los colegiados]", así como "proponer a los árbitros internacionales y designar a los delegados-informadores a los que se encomienda observar y calificar las actuaciones de los colegiados". El magistrado rechaza que Enriquez Negreira desempeñara una función "simplemente representativa" y subraya que el propio investigado reconoció a la Agencia Tributaria que se reunía en Madrid cada 15 días para "revisar los informes que hacen los árbitros después de cada partido y puntuarlos".
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Cierra el Café Chicago, dos veces ganador del Mejor Torrezno del Mundo, por reformas: 'Vamos a doblar el espacio
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- El Real Zaragoza firma contundencia para la defensa con Tachi
- Buenas noticias para los opositores: estas son las especialidades en Aragón que ya no tendrán examen oral
- Vital, Luna, Dani Gómez y el valor real de mercado de la plantilla del Real Zaragoza