Empleo
Este es el tiempo máximo que puedes estar de baja laboral en 2024
Cuando se acaba el año sin trabajar cambian las condiciones parcialmente

La oficina de la Seguridad Social en Doctor Cerrada. / MIGUEL ANGEL GRACIA
La salud a veces obliga a tener que dejar de trabajar, a veces de forma temporal y otras veces de manera definitiva. Y la legislación laboral y la Seguridad Social tienen mecanismos y escudos para no dejar a estas personas desamparadas. Para esos casos existen una serie de contraprestaciones económicas que, como no podía ser de otro modo, tienen una serie de requisitos y condiciones.
El tiempo máximo que se puede estar de baja laboral por motivos de salud es de un año, pero en caso de necesidad ese periodo puede extenderse medio año más.
Esa ayuda es de la Seguridad Social y tiene el nombre concreto de prestación por incapacidad temporal. El tiempo total puede llegar a los 545 días (el citado año y medio), pero debe ser el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o el Instituto Social de la Marina (ISM) las que concedan la prórroga de medio año de la incapacidad.
¿Pero qué pasa si la persona sigue sin estar en condiciones de poder trabajar cuando acabe ese periodo? ¿Se le despide, se alarga más, se resuelve el contrato sin indemnización? ¿Se obliga a trabajar?
En el caso de que el trabajador no pueda recibir el alta médica para reincorporarse a su puesto laboral se le abriría un expediente para decidir si se le concede una incapacidad permanente, en caso de que se le considere no capaz de trabajar parcial o totalmente.
Hay que esperar a que su caso sea evaluado por un Tribunal Médico, que dicta sentencia, y en casos de difícil diagnóstico, el trabajador podría seguir estando de baja laboral durante más de 730 días. En ese supuesto serían las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social las responsables de pagar la incapacidad temporal del empleado, según establece el artículo 174.2 de la Ley General de la Seguridad Social.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Una mujer, en estado grave al precipitarse desde un cuarto piso en Zaragoza
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Fallece un hombre cuando se bañaba en una playa de Alicante
- Los pueblos arrasados por las lluvias en Aragón evalúan los daños tras una noche «de angustia»
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales