Turismo

Antonio Catalán: "En España nos sobran clientes y nos faltan precios"

La gestora del hotelero, ACHM Hotels by Marriott, prevé la apertura de una decena de hoteles en España en los próximos dos años

Antonio Catalán

Antonio Catalán

Sara Ledo

Sara Ledo

Nueva voz en contra del crecimiento desbocado del turismo. Esta vez es el hotelero Antonio Catalán, presidente de ACHM Hotels by Marriott, quien ha lamentado la deriva de crecimiento de un sector que se dirige imparable hacia los 100 millones de visitantes extranjeros en 2024, tras un 2023 con 85 millones de turistas: "Nos falta precio y nos sobran clientes. España no puede seguir aguantando 15 millones más".

"Hemos crecido un 17 o un 18% respecto al año pasado (en llegada de turistas internacionales) y en ingresos un 28%. Ese camino está bien", ha agregado Catalán, en un encuentro para presentar el nuevo hotel Westin Cuzco. El antiguo AC Hotel Cuzco ha sido remodelado y cambiará de marca para pasar a ser operado a partir de ahora por ACHM bajo la marca Westin.

Será el tercer hotel de la marca The Westin en España y el segundo en Madrid, tras el hotel Palace, propiedad de Archer y gestionado por Marriott. El nuevo hotel, ubicado en pleno Paseo de la Castellana, tendrá una tarifa media de entre 400 y 450 euros y se dirigirá a captar a turistas de negocios, por su cercanía con el Palacio de Congresos, pero también a quienes vayan a visitar el estadio Santiago Bernabeu, situado a pocos metros.

Una decena de aperturas

Catalán prevé abrir una decena de establecimientos en los próximos dos años con una inversión cercana a los 100 millones de euros en la primera parte del bienio, repartidos a partes iguales entre reformas de establecimientos para reposicionar, como es el caso del nuevo Westin, y nuevas adquisiciones.

El empresario, al frente de la sociedad ACHM Hotels by Marriot, de cuyo 80% del accionariado es propietario Antonio Catalán y 20% es Marriot, centra el crecimiento principalmente "en España, Italia y Portugal", con aperturas previstas en destinos como Madrid, Roma, Lisboa, Sevilla, Valencia, Turín, Verona o El Algarve portugués.

Además, el hotelero ha anunciado su intención de participar en el futuro desarrollo hotelero que ponga en marcha Aena en los principales aeropuertos del país. "Aena se ha puesto las pilas y sacará la famosa estructura de la T2. Quizás también de la T4. Y si sale también Barcelona y Málaga", ha avanzado.

TEMAS