Terrorismo yihadista
Detienen por primera vez a dos combatientes del Daesh vinculados con España
Uno de ellos ha sido interceptado en Mataró | Ambos eran de nacionalidad marroquí y habían retornado desde Siria a Europa por la ruta de los Balcanes

Imagen de archivo de un coche de la Policía Nacional. / POLICÍA NACIONAL
La Policía Nacional ha detenido por primera vez a dos supuestos combatientes del Daesh de nacionalidad marroquí y vinculados con España, uno de ellos en Mataró (Barcelona), que habían retornado desde Siria y habían entrado juntos a Europa hace dos meses de manera clandestina a través de la ruta de los Balcanes.
El arrestado en Mataró se refugió en esa localidad barcelonesa tras llegar a España, y ha sido enviado a prisión provisional por orden de un juez de la Audiencia Nacional; mientras que el otro fue arrestado en Austria en virtud de una Orden de Detención Europea (OEDE) por presunta pertenencia a organización terrorista, según informa el Ministerio del Interior.
Ambos entraron a Europa por la conocida como ruta de los Balcanes, que les hizo recorrer Turquía, Bulgaria, Serbia, Hungría y Austria.
Se trata de la primera vez que la Policía Nacional arresta a dos presuntos combatientes del Daesh con vinculaciones en España: uno de ellos había residido en el país antes de desplazarse a zona de conflicto, en 2014, y el otro, que partió un año después desde Marruecos, tenía a gran parte de su familia viviendo en España desde hace siete años.
Una vez en Siria, los investigados se insertaron presuntamente en grupos afines de Al Qaeda y recibieron entrenamiento militar; tras la pérdida de territorios en la zona sirio-irakí por los grupos terroristas, consiguieron desplazarse a Turquía, donde han vivido los últimos meses a la espera de poder cruzar clandestinamente a Europa, según el comunicado.
Esta operación se enmarca dentro del esfuerzo de la Comisaría General de Información y del Centro Nacional de Inteligencia, en colaboración con otros servicios internacionales, en la "localización y neutralización del grave riesgo que supone" la entrada de combatientes retornados a Europa.
Hace unos años, en 2018, la Policía detuvo en Barcelona a un presunto combatiente sin ningún vínculo previo con España que también había entrado en Europa por los Balcanes, y en 2020 fue arrestado en Almería un presunto yihadista británico, entre otras acciones policiales.
La operación ha corrido a cargo de la Comisaría General de Información y las Brigadas Provinciales de Información de Barcelona y Valencia, en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia.
La Policía subraya la estrecha colaboración del FBI, DGST marroquí, DSN austriaca, autoridades policiales alemanas y EUROPOL además de la asistencia de las Oficinas Centrales Nacionales españolas de INTERPOL y SIRENE.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Una mujer, en estado grave al precipitarse desde un cuarto piso en Zaragoza
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales
- Vecinos de Azuara increpan a Azcón en su visita a los municipios afectados por las tormentas: 'No sonrías, ¡ayuda!