Partido Popular

Feijóo pide a la UE que "no se calle" ni "se diluya" en un contexto de incertidumbre global

El líder del PP critica a Sánchez por "negar" inversiones a Valencia tras la dana y pide a ayuda al PPE para invertir 12.000 millones en la región

El expresidente del Gobierno José María Aznar, Alberto Núñez Feijóo y Dolors Montserrat, este miércoles en València.

El expresidente del Gobierno José María Aznar, Alberto Núñez Feijóo y Dolors Montserrat, este miércoles en València. / Eduardo Manzana / Europa Press

Pilar Santos

Pilar Santos

València

"Vivimos tiempos muy difíciles... De incertidumbre, inestabilidad, amenazas reales...". Con semblante y voz grave, Alberto Núñez Feijóo cerró este miércoles el congreso del Partido Popular Europeo (PPE) en València con un discurso sobre los retos que tiene ante sí la Unión Europea entre la guerra arancelaria lanzada por EEUU, el desafío de la inmigración y la presión de los partidos euroescépticos. Su primer gran acto internacional como anfitrión acabó mucho mejor de lo que Feijóo se podía esperar el domingo por la noche. El apagón que sufrió España el lunes modificó el calendario y le alivió la primera jornada del congreso, en la que estaba previsto que tomara la palabra en el cónclave Carlos Mazón. El 'president' no apareció por la Feria hasta el miércoles y no hubo intervención pública.

Feijóo dedicó su discurso a animar a los dirigentes europeos de su partido a fortalecer la Unión Europea (UE), a la que pidió que "no se calle" ni "se diluya" en un contexto de incertidumbre global. "Queremos que Europa hable con voz propia; diversa, pero que no se divida; respetuosa, pero que no se someta; diplomática, pero queno se calle. Vamos a colaborar para que Europa no se diluya en el mundo", afirmó. El dirigente español también se comprometió a "trabajar para que España no se diluya como nación". "España es una de las naciones más antiguas de la tierra y por eso España seguirá siendo una unidad dentro de la UE" afirmó en otro momento.

El jefe de la oposición española cerró su intervención recordando el Plan Valencia que presentó en enero para paliar las consecuencias de la dana de octubre. Se comprometió ante el PPE a invertir 12.000 millones de euros, especialmente en infraestructuras hidráulicas e hídricas, y acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de seguir "negando" esa inversión a la Comunitat Valenciana.

Poder español

En el congreso, se produjo este miérocles la votación de Dolors Montserrat, hasta ahora portavoz del PP español en el Parlamento Europeo, como nueva secretaria general del PPE a propuesta del presidente, Manfred Weber, quien renovó el martes su cargo en este congreso tras lograr 502 votos a favor frente a 61 en contra. Una muestra del poder que vive el partido conservador español dentro de la familia continental por sus buenos resultados en las elecciones de 2024.

En su primer discurso como secretaria general, Montserrat llamó a "construir y defender" una Europa "con una sola voz en el mundo" ante las actuales "amenazas" a la libertad tanto "desde fuera", por las potencias que "siembran la desinformación, chantajean con la energía y agreden con la fuerza", como "desde dentro" por quienes "utilizan el miedo y creen que debilitarnos es una forma de redimir sus frustraciones". En su alocución, Montserrat se presentó como "catalana, española y europea".

Tracking Pixel Contents