Salillas revive su historia por Santa Quiteria

Los vecinos recrearon un episodio histórico y el grupo Lurte se encargó de la animación.   | ASOC. CULTURAL SALIELLAS

Los vecinos recrearon un episodio histórico y el grupo Lurte se encargó de la animación. | ASOC. CULTURAL SALIELLAS

Asoc. Saliellas

Salillas de Jalón celebró el sábado 18 de mayo la conmemoración del 705 aniversario de su Carta Puebla en el marco de las fiestas de Santa Quiteria. Todo el pueblo se volcó en la ambientación y la convivencia de un día especial.

Salillas  revive su historia por Santa Quiteria

Salillas revive su historia por Santa Quiteria / ASOC. SALIELLAS |

Un año más, la Asociación Cultural Saliellas cumplió con la cita y desde el alba pudo verse el Torreón Mudéjar de la localidad luciendo sus enormes pendones, en esta ocasión con la enseña cuatribarrada, además de los colores de la casa López de Rueda, señores de la villa en el momento de la representación histórica de este año. También el resto del pueblo se trasladó al siglo XIV, y todos los salilleros y salilleras contribuyeron a ello.

Mercado, jaimas por cuadrillas y grupos, vestuario de época, todo el pueblo se vuelca en una actividad que pese a su juventud ha conquistado a la población local, pero también a los visitantes que por azar o por decisión llegan a compartir ese día tan especial de las fiestas de mayo. «Es fantástico, increíble lo que puede hacer un pueblo tan pequeño. Somos de Zaragoza y hemos venido toda la familia a pasar el día después de enterarnos ayer que iban a celebrar esta recreación. Y el año que viene no solo vendremos, sino que lo haremos ambientados también», comenta Jesús Recio, unos de los visitantes de este año.

Los peques tuvieron su sitio con Zarakatraka y las cucañas medievales que la peña Chinica Chana preparó para ellos. El grupo musical Lurte, presente durante todo el día, se encargó del prólogo a la recreación histórica que se celebró en el Torreón Mudéjar de la villa. Una recreación en la que participan medio centenar de personas entre actores, actrices y figurantes, todos de Salillas, y que congregó a más de doscientos espectadores que asistieron en esta ocasión a un episodio de la historia de la localidad, del siglo XIV, en el que doña Elvira López de la Torre, señora de Oliete, de Saliellas y Casanueva, tomó posesión del señorío debido a la mala gestión de su yerno, don García López de Rueda.

Y tras los vivas a la «nueva» Señora de Saliellas, el grupo Lurte cerró este pasadizo de la historia con un espectacular concierto acústico en un incomparable auditorio. Un día de emociones que se vio prolongado el domingo por la mañana con la emotiva procesión a Santa Quiteria en la que se baila el paloteao del dance, en esta ocasión con el recuerdo a uno de sus danzantes, fallecido recientemente. El paloteao se convierte así en una pequeño ladrillo en el empeño de la Asociación Cultural Saliellas de revitalizar un elemento esencial en la cultura de Salillas y al que no están dispuestos a renunciar.