BIENES SIJENA
Lambán dice que personarse contra los exconsellers por Sijena fue "inadecuado"
Según ha remarcado el presidente autonómico, en la personación inicial por parte de su administración pudieron cometer "negligencia"
EFE
20/09/2018
El presidente del Gobierno aragonés, Javier Lambán, ha asegurado hoy que la decisión de su Ejecutivo de personarse contra los exconsellers catalanes Santi Vila y Lluis Puig en la causa por la devolución de los bienes del Monaterio de Sijena, de la que se ha retirado, obedeció a una "estrategia inadecuada".
En declaraciones a los medios durante un receso de la visita que el Rey ha efectuado hoy al Parque Nacional de Ordesa y Monteperdido, ya que es el año de su centenario, Lambán ha subrayado que en el conflicto judicial por el regreso de los citados bienes hay dos vías: una, la de pedir compensación por el traslado, a lo que el Gobierno aragonés no renunciará "jamás", y otra, la de plantear "querellas contra personas".
Esto último, ha explicado, no lo ha hecho nunca el Ejecutivo aragonés, y así, Lambán ha indicado que si optaran por esta vía, no sólo habrían de querellarse contra el exconseller Santi Vila, por citar a uno, sino también contra el exministro Íñigo Méndez de Vigo, responsable de Educación cuando se produjo el retorno de los bienes, a finales del año pasado. Entonces fue el Gobierno de Aragón el que se movilizó para ir a Lleida y regresar con los bienes.
Según ha remarcado el presidente autonómico, en la personación inicial por parte de su administración pudieron cometer "negligencia" por cuanto "ello significaba romper con una trayectoria de este Gobierno y de anteriores que nunca habían planteado querellas personales en su defensa de los bienes".
Por consiguiente, ni querellas ni exigencias de responsabilidad penal a "políticos que por acción u omisión se negaran a la devolución de los bienes", ha insistido el presidente aragonés antes justo de recalcar que la personación fue "una estrategia inadecuada".
- 06:21 h // La policía de Nicaragua encuentra los cuerpos de seis migrantes en un bote a la deriva
- 06:15 h // Prisión sin fianza para ocho detenidos por los disturbios del sábado en Barcelona
- 04:13 h // El comercio del paseo Damas cae en picado
- 03:00 h // Los pacientes de covid persistente en Aragón piden reconocimiento
- 1 El día 8 de marzo se mantendrá como festivo en todos los centros docentes de Zaragoza
- 2 El cierre de las provincias se prolonga hasta el 19 de marzo
- 3 Al menos un detenido en una operación policial en Zaragoza contra las bandas latina DDP
- 4 Muere a los 65 años Quique San Francisco, el actor canalla
- 5 La Guardia Civil disuelve varias fiestas en San Mateo de Gállego, Zuera y La Alfranca
1 Comentario
Por LIA 17:24 - 20.09.2018
Yo creo que se está equivocando,pero bueno allá el . Y yo pregunto por qué en Aragón se tolero que que la Historia del Reino de Aragón se trasgirversase en los libros de testo y se sacasen de la manga Corona catalanARAGONESA, creo que eso es ya humillante. Y no confundamos la libertad de expresión para justificar y tolerar lo injustificable y dar barra libre a la trasgirversancion sobre la rica Historia de ARAGON DE ESPAÑA.